El presidente de Chile, Sebastián Piñera informó que ha tomado la determinación de suspender el alza del precio del billete de Metro adoptada hace unos días atrás, que dejó la tarifa adulta en 1,20 dólares en horario punta lo que generó una serie de movilizaciones ciudadanas desde el pasado lunes.
“He escuchado con humildad la voz de la gente y no tendré miedo a seguir haciéndolo, porque así se construyen las democracias. He decidido suspender el alza del metro, lo que requerirá la rápida aprobación de una ley, hasta que acordemos un sistema que proteja mejor a nuestros compatriotas”, expresó.
La medida adoptada por el Mandatario responde a la necesidad de establecer una acción que apacigüe las violentas manifestaciones provocadas por los ciudadanos que ha conllevado a que se produzcan hechos vandálicos, incendios y saqueos a locales comerciales en la ciudad de Santiago en reclamo a esta alza tarifaria del billete de metro en la capital.
En esta línea los últimos reportes oficiales señalan que existen alrededor de 41 estaciones de metro con destrozos, 308 detenidos, además de daños severos en los ventanales de municipalidades, comisarías, instituciones bancarias y supermercados, entre otros.
Además los manifestantes incendiaron el edificio de el diario El Mercurio en la ciudad de Valparaíso, sede del Congreso Nacional. El medio de prensa es el más antiguo del país y uno de los más reconocidos de América Latina lo que originó que se declara y extendiera el toque de queda hacia esta ciudad portuaria, vecina a la capital Santiago el que regirá a partir de las 00:00 horas hasta las 07:00 am de este domingo 20 de octubre.
“Todos tienen derecho a manifestarse pacíficamente y solidarizo con razones que tienen para hacerlo. Pero nadie puede amenazar la seguridad de ningún compatriota. Solo unidos lograremos resguardar y conservar nuestra democracia. Cuidemos a nuestras familias, cuidemos nuestro país”, afirmó.
Reacciones política
Por otra parte diversos políticos expresaron su opinión ante la decisión adoptada por el Ejecutivo en esta materia, señalando que más vale tarde que nunca.
“Hoy -más vale tarde que nunca- Gobierno anuncia freno al alza de pasajes mñas nueva vara para abordar injusticias y desigualdad. Tendrán que revisar varios de sus proyectos que no pasan esa vara, y tendremos que estar atentos y organizados”, expresó el diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson
A su vez el diputado del Frente Amplio chileno, Gonzalo Winter aseguró que “lamento que hayamos tenido que perder tantas estaciones de metro para que el Gobierno se diera cuenta que hay que escuchar a la gente, y q el malestar es brutal y creciente. Ahora los chilenos saben que unidos pueden cambiar las cosas. Llegó el momento de cambios profundos”.