La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se refirió a la reciente decisión adoptada por el Presidente de Perú, Martín Vizcarra quien tomó la determinación de disolver el Congreso de la República y una facción del Parlamento votara su “suspensión” y nombrara a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como jefa de Estado, asegurando que le compete al Tribunal Constitucional peruano (TC) pronunciarse sobre la legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas.
“La OEA considera que compete al Tribunal Constitucional del Perú pronunciarse respecto a la legalidad y legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas, así como sobre las diferencias que pudieran existir en la interpretación de la Constitución, conforme a las acciones y planteos que realicen los actores políticos al mismo”, afirmó la OEA.
Las declaraciones las emitió el organismo internacional por medio de un comunicado de prensa, donde fue enfático en señalar que su labor es velar por el cumplimiento del ejercicio efectivo de la democracia representativa como la base del Estado de derecho y los regímenes constitucionales.
En este sentido valoró que la polarización política existente en la actualidad en el país incaico la resuelva el pueblo en las urnas, al tiempo de instar a que las partes “realicen gestos que propicien la calma ante la crisis”.
“Es prioritario que la ciudadanía no sea expuesta a hechos de violencia en un marco de conflictividad y fragilidad política observable en los últimos meses a través de distintos puntos de posible escalada de conflictos sectoriales que, si bien son ajenos a la crisis de referencia, podrían complicar la coyuntura”, expresó.