Los restos del dictador español Francisco Franco serán exhumados antes del 25 de octubre

La medida responde a que España mantiene los restos de Francisco Franco en un lugar de honor en el Valle de los Caídos,  una vez concluida la transición y durante  más de cuatro décadas de democracia situación a juicio del Ejecutivo  es incompatible con un buen legado democrático

0
81
La vicepresidenta del Gobierno español Carmen Calvo - Foto Moncloa

La vicepresidenta del Gobierno de España, ministra de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, informó que se ha acordado que la exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco se realice antes del 25 de octubre de 2019 para ser trasladados al panteón donde está enterrada su esposa en el cementerio de El Pardo.

“Yo misma plantearé al presidente del Gobierno la fecha exacta cuando esté todo el operativo previsto”, expresó Calvo.

El acuerdo fue aprobado por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros realizado este viernes, cuando se determinó los pasos a seguir para que se realice la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de septiembre, adoptada por unanimidad, que pone fin al proceso contencioso-administrativo interpuesto por la familia del dictador para evitar su salida de la Basílica del Valle de los Caídos.

La medida responde a que España mantiene los restos de Francisco Franco en un lugar de honor en el Valle de los Caídos,  una vez concluida la transición y durante  más de cuatro décadas de democracia, situación a juicio del Ejecutivo  es incompatible con un buen legado democrático.

“España no puede seguir teniendo a un dictador en un mausoleo. Hoy el Consejo de Ministros aprueba el acuerdo para proceder a la exhumación y reinhumación de los restos de Franco. En cumplimiento de la sentencia del TS y la Ley de Memoria Histórica. Por democracia, memoria, justicia y dignidad”, dijo el presidente en funciones Pedro Sánchez.

En este sentido el gobierno español explicó que  los familiares  de Franco conocerán esta decisión con, al menos, 48 horas de antelación y, si lo desean, podrán estar presentes en las operaciones de exhumación e inhumación.

Por último la representante de gobierno  resaltó que tras 40 años, el Ejecutivo, en apenas 16 meses, ha tomado la determinación de exhumar a Franco en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, y que el acuerdo se ha adoptado con el pronunciamiento “claro  y rotundo” de los tres poderes del Estado.