
La portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, declaró este viernes que le preocupan los informes de violencia y uso excesivo de la fuerza en el país vecino, Bolivia, tras las elecciones del domingo pasado.
La incertidumbre en torno a los resultados ha desencadenado protestas en varias ciudades de todo el país, lo que ha resultado en enfrentamientos entre grupos opositores, y entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
La portavoz de Bachelet, Ravina Shamdasani dijo que “Tenemos informes de que la policía usa la fuerza contra los manifestantes, incluso con gases lacrimógenos, de una manera que puede violar los principios básicos sobre el uso de la fuerza. Según la Fuerza Especial para Combatir el Delito, al menos 80 personas fueron detenidas y 19 policías resultaron heridos durante los enfrentamientos. Los datos preliminares del Ministerio del Interior indican que al menos ocho civiles han resultado heridos en el contexto de enfrentamientos”, explicó la funcionaria.
La portavoz de la Oficina recordó a las autoridades que el uso de la fuerza durante las manifestaciones solo debe aplicarse en circunstancias excepcionales, pidió una investigación rápida y transparente, e instó a los manifestantes a expresar sus quejas pacíficamente, así como a las autoridades a respetar sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica. También hizo un llamado al diálogo urgente diciendo que de lo contrario “existe un grave riesgo de que la situación se salga de control”.
https://twitter.com/SDoriaMedina/status/1187903933798387713
https://twitter.com/tutoquiroga/status/1187568735864938497