Este 24 de octubre se va exhumar los restos del dictador español Francisco Franco

En esta línea trascendió que la medida se realizará en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007 de la proposición no de ley aprobada por el Congreso de los diputados en 2017 y de los acuerdos adoptados posteriormente por el ejecutivo presidido por Pedro Sánchez en 2019

0
160
El presidente de España Pedro Sánchez (Foto Moncloa)

El gobierno de España informó que el  próximo jueves 24 de octubre, a las 10:30 horas, se procederá a exhumar los restos del dictador Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos para posteriormente ser  trasladados al panteón de Mingorrubio, en el que ya está enterrada su viuda, Carmen Polo.

En esta línea trascendió que la medida se realizará en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007, de la proposición no de ley aprobada por el Congreso de los diputados en 2017 y de los acuerdos adoptados posteriormente por el ejecutivo presidido por Pedro Sánchez en 2019.

“El próximo jueves, 24 de octubre, el Gobierno de España procederá a exhumar los restos del dictador Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos. Tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, en presencia de sus allegados”, expresó el Ejecutivo.

El gobierno de España estima que mantener los restos de Francisco Franco en un lugar de honor como es el Valle de los Caídos durante  más de cuatro décadas de democracia es incompatible con un buen legado democrático, por lo que este hecho responde  a un sentido de democracia, memoria, justicia y dignidad.

Ante esto el Ejecutivo  ha defendido desde el principio del proceso que los restos del dictador no podían continuar en un mausoleo público que exaltara su figura, algo expresamente prohibido por la Ley de Memoria Histórica. La sentencia firme y unánime del Tribunal Supremo del pasado 30 de septiembre puso fin al proceso contencioso-administrativo interpuesto por la familia para intentar impedir su salida del Valle de los Caídos.