El camino de Evo Morales para obtener nuevamente la presidencia de Bolivia, se le pone cuesta arriba, a pesar de ir en ventaja al obtener el 45,28% de los votos para su partido el MAS, seguido por el líder opositor Carlos D. Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) quien consigue el 38,16% de respaldo en los sufragios, cuando se llevan escrutados el 83% de las mesas de votación, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Luego aparece el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, quien logra el 8,77%, y en el cuarto lugar aparece el postulante de la alianza Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, quien se queda con el 4,41%.
El candidato Oscar Ortiz, del partido Bolivia dijo NO, anunció que apoyará a Carlos D. Mesa en la segunda vuelta electoral:
Los bolivianos han decidido que quien enfrente a Evo Morales en segunda vuelta, sea Carlos Mesa, y nosotros apoyaremos esa decisión sin reserva ni condiciones.
— Oscar Ortiz Antelo (@OscarOrtizA) October 21, 2019
La segunda vuelta electoral
El exmandatario boliviano Carlos Mesa, proclamó un “triunfo incuestionable” en la noche del 20 de octubre, tras la divulgación de los resultados preliminares de la elección nacional, dando por seguro que enfrentará al presidente Evo Morales en una segunda vuelta en diciembre.
El líder opositor, Carlos D. Mesa, anunció en las redes sociales que habrá segunda vuelta electoral en Bolivia.
¡Gracias 🇧🇴Bolivia!
¡Vamos a salvar la democracia! 🙋🏻♂️ pic.twitter.com/Z9jlNIiIF2— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 21, 2019