Sánchez culpa del fracaso de su investidura a Unidas Podemos y acusa a la derecha de “desentenderse” del país

“Lo he intentado por todos los medios pero nos lo han hecho imposible. He procurado conformar el Gobierno que a mi juicio necesita España ante los desafíos que tenemos por delante. Un Gobierno progresista moderado y para la mayoría social” subrayó

0
105

El Presidente en funciones de España, Pedro Sánchez culpó de los fracaso de su investidura a los representantes de Unidas Podemos, asegurando que este partido se ha convertido en el único partido europeo a la izquierda de la socialdemocracia que ha impedido cuatro veces un Gobierno progresista.

“Lo he intentado por todos los medios, pero nos lo han hecho imposible. He procurado conformar el Gobierno que a mi juicio necesita España ante los desafíos que tenemos por delante. Un Gobierno progresista, moderado y para la mayoría social”, subrayó.

De la misma forma el representante socialista aseguró que los partidos de derecha encabezados por el Partido Popular y Ciudadanos se han desentendido de los problemas del país al no facilitar su investidura como mandatario.

“Los conservadores españoles poco tienen que ver con los conservadores europeos y han optado por desentenderse de la estabilidad del país”, lamentó.

En este sentido Sánchez explicó que para conformar un Gobierno progresista que no dependiera de las fuerzas independentistas y así “cumplir el mandato electoral de los españoles”, eran necesarios dos elementos: la abstención técnica de las derechas para facilitar el “único Gobierno posible” dada la aritmética, y “el acuerdo de Unidas Podemos”.

Esta situación hasta el momento no se ha logrado, dando paso a unas eventuales elecciones el próximo 10 de noviembre, si no se logra desbloquear la candidatura de Sánchez hasta el día 24 de septiembre cuando se disuelvan las Cortes.

En este contexto Sánchez fue enfático en señalar que frente a los partidos que han optado por “bloquear” el arranque de la legislatura, pedirá a los españoles “que lo digan aún más claro el próximo 10 de noviembre”.

“El 10 de noviembre tenemos una oportunidad de decir las cosas mucho más claras para que España entre en una senda de estabilidad y serenidad”, concluyó.