PP solicita a la Comisión Europea que tome medidas contra el radicalismo independentista que amenaza España

En este sentido la representante popular aseguró que en la Unión Europea no caben los totalitarismos radicales que amenazan la paz, la convivencia y la libertad al tiempo de abogar por que el bloque supranacional defienda el Estado de Derecho en España y apoye a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

0
68

La Portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, instó  a la Comisión Europea que tome medidas contra el radicalismo independentista impulsado por los  Comités de Defensa de la República (CDR), argumentando que estos grupos constituyen una amenaza para los valores democráticos de España y la UE.

En este sentido la representante popular aseguró que en la Unión Europea no caben los totalitarismos radicales que amenazan la paz, la convivencia y la libertad, al tiempo de abogar por que el bloque supranacional defienda el Estado de Derecho en España, y  apoye a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

“la UE debe condenar y luchar contra aquellos radicales que, con la excusa de unas ideas políticas, pretenden desestabilizar y romper España y la UE”, expresó.

Las declaraciones las realizó la Portavoz del PP tras la reciente detención por parte de la Guardia Civil de 9 personas vinculados con los llamados Equipos de Respuesta Técnica el ala más violenta de  los Comités de Defensa de la República (CDR),  quienes luchan en pro de independencia catalana. El  grupo de radicales presuntamente planeaba atentar con explosivos ante la inminencia del segundo aniversario del referéndum ilegal del 1-O.

En este contexto argumentó a las autoridades europeas que la Fiscalía de la Audiencia Nacional  española ha calificado de grupo terrorista a los detenidos de los CDR, además de informar que su proyecto de ataque estaba en avanzado grado de preparación al tener incluso ya objetivos seleccionados.

Por último la representante popular cuestionó las recientes declaraciones efectuadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra,  quien “apoyó públicamente a los CDR y diga que todo es un montaje político”, pues para el presidente del Govern, la detención de los miembros del CDR constituye una “operación judicial-policial-mediática” que “se salta todos los principios de la presunción de inocencia” y que sirve para “inventar un falso relato de violencia en Cataluña”.