PP responde a los 52 diputados franceses que defendieron a independentistas catalanes

En la ocasión los políticos galos cuestionan el papel de la Justicia española contra los independentistas catalanes asegurando que les causa “preocupación y desaprobación de lo que nos parece una violación de las libertades fundamentales y el ejercicio de la democracia”

0
192
Pablo Casado, presidente del Partido Popular de España (Foto PP)

Representantes del Partido Popular de España, encabezados por su presidente, Pablo Casado  y la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo expresaron su molestia y rechazo a las recientes declaraciones emitidas por 52 diputados de la Asamblea Nacional de Francia que defendieron a separatistas catalanes juzgados por el Tribunal Supremo de España por medio de una carta difundida por el periódico “Le Journal du Dimanche”.

En la ocasión los políticos galos cuestionaron el papel de la Justicia española contra los independentistas catalanes, asegurando que les causa “preocupación y desaprobación de lo que nos parece una violación de las libertades fundamentales y el ejercicio de la democracia”.

“Debido a sus elecciones políticas, por haber querido organizar una votación, los funcionarios electos son encarcelados, exiliados y corren el riesgo de ser condenados a penas de prisión”, aseguran los políticos franceses en el medio de prensa.

Ante esto los 148 parlamentarios populares argumentaron  que los líderes independentistas catalanes han incurrido en la violación de las leyes fundamentales de España, al tiempo de asegurarles  que la democracia española goza de una calidad tan elevada como la francesa, según todas las organizaciones internacionales.

“Los líderes independentistas no han sido juzgados por sus opiniones, sino porque han atacado nuestras leyes fundamentales, violando los derechos y libertades de millones de españoles, y sobre todo de los ciudadanos de Cataluña”, manifestó el Partido Popular.

De la misma forma detalló que la Fiscalía del Tribunal Supremo de España ha concluido que los acusados cometieron un delito de rebelión y ha solicitado importantes penas de prisión, porque se ha demostrado que se usó la violencia en el contexto de una estrategia planificada y organizada para fracturar el orden constitucional del país. lo que incluye la celebración de un referéndum ilegal y una declaración unilateral de independencia por parte de las autoridades autónomas catalanas.