Para disfrute de todos nuestro Derechos, necesitamos de un Medio Ambiente: sano, limpio y sustentable.
Las acciones conjuntas, traen beneficios colectivos, gracias al Protocolo de Montreal, la capa de ozono se está recuperando. Con ello se podrían evitar hasta 2 millones de casos anuales de cáncer de piel para 2030.
La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la tierra de los efectos nocivos de los rayos solares. Dicha temática es un asunto internacional. Por ello hoy celebramos el día mundial de la prevención de la capa de ozono.
La conservación del Medio Ambiente, es lo que nos lleva a la vida prolongada y sostenida de todas las generaciones. La protección y el goce de los Derechos Humanos, ayuda también. a proteger el Medio Ambiente.
Nuestra esperanza es el mejor de los éxitos y el pleno desenvolvimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con sus 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas: económica, social y ambiental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó dicho postulado en septiembre de 2015. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Así cómo el Convenio de Estocolmo fue positivo para protejer nuestra salud, al mismo tiempo que hoy, 16 de setiembre, recordamos de manera efectiva el logro de la mejora de la capa de ozono, es que debemos todos comprometernos con acciones concretas a conservar y a exigir que se cuide nuestro Planeta.
Nuestros políticos deben invertir en innovación científica y educación, de ella depende nuestra salud.
Las empresas que incluyan el factor del Medio Ambiente en su estrategia económica serán las vencedoras a corto plazo. Recordemos que con un Medio Ambiente negativo, tendremos menos comida y precios más elevados, con todo ello, menos empleos. Por eso el tema Ecológico es también un asunto económico.
Con el desgraciado incendio del Amazonas, NO se está quemando solamente el mayor pulmón del planeta, se está destruyendo un ecosistema de miles de especies.
Con el paso del tiempo el cambio climático se verá aún más embravecido. Por ello son sumamente preocupantes los incendios de Brasil (y su zona de influencia).