El presidente de Colombia, Iván Duque propuso a la Organización de Estados Americanos-OEA la creación de una Carta Interamericana Desarrollo Empresarial para que la región cuente con un instrumento entre todos los países para fijar los principios de defensa y promoción de la iniciativa privada en América Latina.
En este sentido el Mandatario argumentó que una herramienta de esta naturaleza contribuiría a hacer frente a las ideologías populistas que van en contra la inversión de este sector, poniendo como ejemplo el caso de Venezuela.
“América Latina, hoy más que nunca, necesita voces de liderazgo que respeten, que promuevan y que defiendan la iniciativa privada. Uno de los grandes problemas de América Latina, en su historia reciente, ha sido el ver proliferar liderazgos que satanizan al sector privado, que promueven la lucha de clases y que tratan de cabalgar su camino al poder a partir de la destrucción de la iniciativa privada”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al recibir la Presidencia honoraria del Consejo Asesor para el Estímulo y Desarrollo del Sector Privado en el Hemisferio, organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde aseguró que la iniciativa privada es fundamental para la consolidación de la democracia.
“Para nosotros, el sector privado tiene una función social, debe tener una función social y todos los países, que somos signatarios y estamos orgullosos de la Carta Democrática Interamericana, también debemos abrazar con entusiasmo todas las políticas que propendan porque hayan más micro, pequeñas y medianas empresas”, resaltó.