El Ministerio del Interior de Perú en conjunto con la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que 46 ciudadanos venezolanos fueron expulsados del territorio nacional por haber mentido en su información migratoria. Las autoridades aseguraron que estos sujetos ingresaron al Perú con documentos falsificados para ocultar sus antecedentes policiales.
En este sentido el ministro del Interior, Carlos Moran aseguró que la medida se enmarca en el plan Migración Segura 2019, el que hizo posible que en horas de la madrugada se ejecutaran diversos operativos policiales en la ciudad de Lima, donde se detuvo a los migrantes.
“En esta expulsión, no hay ninguna práctica xenofóbica sino el ejercicio de un legítimo derecho que ejecutamos como Gobierno. Ellos constituyen un riesgo para la seguridad ciudadana y es nuestro deber proteger a nuestros connacionales”, afirmó Moran.
Los extranjeros fueron enviados a Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que partió desde el Grupo Aéreo 08, en Callao, el mismo que será aprovechado para repatriar a 35 ciudadanos peruanos que están pasando duros momentos debido a la crisis política y social que existe en Venezuela.
De la misma forma se especificó que desde que se instauró el plan Migración Segura 2019, a fines de abril, alrededor de 200 ciudadanos venezolanos han sido expulsados del Perú por tener antecedentes en su país y vulnerar las normas migratorias vigentes.
“Esta es la cuarta vez que expulsamos a ciudadanos venezolanos. Aprovechando el viaje de retorno, vamos a repatriar a 35 ciudadanos peruanos que están pasando una difícil situación económica por la crisis que se vive en Venezuela”, informó Morán.
En otros países de la región se comienzan a cotejar datos porque se estima que hay casos similares de ocultación de antecedentes judiciales