“La cocaína boliviana ha entrado en el mercado europeo a través de Uruguay durante al menos 10 años”, dice editor de EEUU

Las autoridades alemanas, señalan que la cocaína incautada en el puerto de Hamburgo, fue cargada en Uruguay

0
182
La cocaína incautada previo a ser incinerada (Foto Zoll)

Luego de conocerse los resonantes casos de los 600 kilos de cocaína embarcada en un vuelo privado desde Montevideo a Francia, intervenida en luego en Europa y del carguero italiano con 4.500 kilos incautados en Hamburgo, Uruguay se ha situado en las noticias internacionales como “el nuevo centro mundial del narcotráfico”.

La cadena de TV alemana Deutsche Welle dijo en su portal que “Al carecer de recursos y organización, las autoridades de Uruguay están luchando para combatir el narcotráfico mundial. Como resultado, el país se ha convertido en un centro cada vez más importante para los traficantes de drogas”.

En el artículo, Chris Dalby, editor gerente de InSight Crime, una red de periodistas con sede en Washington dedicada a investigar el crimen organizado en América Latina, dijo que “La cocaína boliviana ha entrado en el mercado europeo a través de Uruguay durante al menos 10 años”, aseveró Dalby y agregó que las autoridades uruguayas lo sabían pero no hicieron nada al respecto.

Por su parte el diario francés Le Monde, señaló que “el país sudamericano se está convirtiendo en un nuevo centro para la droga con destino a Europa”.

Las autoridades alemanas, señalan que la cocaína incautada en el puerto de Hamburgo, fue cargada en Uruguay.