Gritos a la ministra Bullrich en Uruguay y el silencio kirchnerista por los niños muertos por inanición

4
153
Exministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich (Foto Ministerio)

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, llegó este sábado a la ciudad de Colonia en Uruguay, distante a 50 kilómetros vía fluvial de Buenos Aires y le tocó vivir una insólita situación en un restaurante de la ciudad uruguaya.

La jerarca del gobierno de Macri – según cuenta el semanario uruguayo El Bocón- se encontraba almorzando junto a otras personas, cuando una mujer que estaba en otra mesa con un grupo de comensales, bastante alterada, comenzó a grabarla con su celular y se acercó a la mesa de la ministra y gritando le dijo:  “¿donde está Santiago Maldonado?”, en referencia al activista argentino que estuvo un tiempo presuntamente desaparecido y que finalmente fue encontrado ahogado, sin signos de violencia y que luego, más de 50 peritos, incluso los elegidos por la familia del occiso, comprobaron que Maldonado falleció mientras escapaba de una protesta en una ruta argentina. Maldonado murió ahogado en un río, cuando intentó cruzarlo y no pudo. Todo esto sin que mediara ninguna acción policial en su contra, como quedó demostrado en las pericias.

La izquierda argentina y el kirchnerismo quisieron utilizar esta muerte como parte de una presunta acción represiva del Estado, pero finalmente todo fue aclarado.

El escrache a la ministra fue realizado por militantes del izquierdista Partido Obrero argentino (PO) y resulta que los defensores del proletariado que se manifiestan a diario asegurando “que a los argentinos el salario que ganan no les alcanza para vivir”, aparecen de vacaciones -por el feriado largo en Argentina- en Uruguay, comiendo los deliciosos bifes de carne, llamados “chivitos”, del famoso restaurante La Pasiva.

Pero los kirchneristas, cada vez más afiliados a la frase que repetía el nazi Joseph Goebbels, que si bien no la inventó, la utilizaba con asiduidad:  ‘mientemiente que algo queda‘, vuelven cuando pueden al ataque por Maldonado, sin recordar y sin preguntar por los niños que morían por inanición en provincias argentinas durante el gobierno de Cristina Kirchner, sin que la mandataria se conmoviera.

En setiembre de 2015, a pocos meses antes de dejar el mandato, la entonces presidenta se horrorizaba del caso del niño sirio muerto en una playa turca y aseguraba que no quería que eso ocurriera en Argentina durante su mandato, pero desgraciadamente esto ocurrió en ese país sudamericano.

Néstor Femenía, un chico de la etnia qom, que a los 7 años pesaba solamente 20 kilos y sufría desnutrición crónica. Vivía en la provincia de Chaco (noreste) y en una de sus estadías en el hospital fue fotografiado con un cartel que ponía un mensaje a la Presidenta: “Amada Cristina Piedad”.

Alan Mijael Villena, un bebé de nueve meses, de la etnia wichi, que murió por un cuadro de “diarrea y deshidratación por desnutrición” en el pueblo de Morillo, en la provincia de Salta, al noroeste del país y limítrofe con Bolivia.

Otro bebé de un año, también wichi, falleció, el 26 de enero pasado (2015), en el pueblo salteño de Morillo. Las fotos le mostraban con la tripa hinchada típica del hambre. Su madre, que se encontraba embarazada, le llevó a urgencias pero la criatura murió. Sólo pesaba ocho kilos, lo cual representaba “una desnutrición grado dos o severa”.

LEER: Kirchner: ‘No quiero parecerme a países que dejan morir niños en las playas’

4 Comentarios

  1. Parece mentira la escasa comprensión lectora de algunas personas como es el caso de LS. El autor de la nota es claro. Dice que Goebbels no es el autor de la frase “miente, miente…” pero que la utilizaba asiduamente.
    Respecto a los casos de desnutrición, explica que a la ministra le exigen saber “dónde está Maldonado?”, cuándo todos saben que apareció su cuerpo y cómo murió.
    Pero a Cristina Kirchner nadie le pregunta por los casos de niños muertos por inanición durante su gobierno.
    Hay escuelas de comprensión lectora.

  2. Que relación tienen los casos de desnutrición con lo que pasó a la pobre ministra Bullrich? Por esto digo lo de la mentira.

  3. La frase “miente, miente que algo queda” es del “nazi Joseph Goebbels” entonces? Aún que sabemos que no es cierto, el autor de la nota se la tomó muy a pecho :D

  4. Nunca falta algún o alguna imbécil kirchnerista como la que le fue a preguntar a la ministro Bullrich por el tal Maldonado cuándo todos saben que pasó, que el tipo murió por su cuenta y los detractores montaron la farsa que se desmoronó ante las evidencias.

Comments are closed.