Críticas: Pedro Sánchez ofreció Algeciras, el puerto más lejano para desembarcar a migrantes del Open Arms

Las acciones de Sánchez, han contribuido a generar más confusión, porque Barcelona y Valencia habían ofrecido sus puertos hace 16 días, cuando el Open Arms hace 18 días que padece esta situación

0
157
Imagen de la situación a bordo (Foto Open Arms- Twitter)

El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, ha ordenado este domingo habilitar el puerto de Algeciras para recibir al barco Open Arms, en el que viajan más de un centenar de migrantes y que se encuentra frente a la isla italiana de Lampedusa.

El presidente español ha tomado esta tardía decisión por la situación de emergencia que se vive a bordo, tras más de dos semanas de navegación. La respuesta de las autoridades italianas, y en concreto de su ministro de Interior, Matteo Salvini, fue cerrar todos sus puertos.

El comunicado de La Moncloa reconoce que los puertos españoles no son ni los más cercanos ni los más seguros para el Open Arms, como los propios responsables del buque han repetido estos días. De hecho las autoridades del Open Arms, han rechazado el ofrecimiento español, porque necesitan una solución inmediata a la crisis humanitaria que se vive a bordo del buque y el puerto de Algeciras se encuentra  muy lejos del actual punto donde se encuentra la embarcación, frente a las costas de Lampedusa.

Las acciones de Sánchez, han contribuido a generar más confusión, porque Barcelona y Valencia habían ofrecido sus puertos hace 16 días, cuando el Open Arms hace 18 días que padece esta situación.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, criticó la actitud de Pedro Sánchez por actuar sin dirigirse al Gobierno autonómico y no informar de la decisión sobre el puerto de Algeciras.

“Basta de baldazos. Exigimos lealtad institucional, coordinación y respeto”, pidió Moreno a Sánchez.

La situación a bordo del Open Arms es crítica

Este domingo la crisis humanitaria a bordo del buque de rescate, Open Arms, se ha vuelto insostenible. Desde la nave se pide urgencia para desembarcar a los 107 migrantes en el puerto de Lampedusa y que el gobierno italiano lo autorice, porque no pueden llegar a España pues eso demandaría seis días de navegación y la necesidad es imperiosa de brindar asistencia sanitaria a los rescatados.