Los argentinos acudirán a las urnas este domingo (11) para definir los partidos y candidatos elegibles para participar en las elecciones generales de octubre. Desde las 8 am del viernes (9), cualquier acto de campaña está prohibido en el país.
La elección del domingo se conoce como PASO (primaria, abierta, simultánea y obligatoria) y sirve como una encuesta nacional para definir los principales contendientes para las elecciones del 27 de octubre.
El proceso, además de definir quiénes serán candidatos para presidente y vicepresidente, servirá para nombrar candidatos para renovar un tercio del Senado (24 escaños) y la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados (130). En algunas provincias, como Buenos Aires, se definirán candidatos para gobernador. Solo las fuerzas políticas que ganen al menos el 1.5% de los votos pueden presentarse a las elecciones.
Este tipo de votación, Paso, siempre se celebra el segundo domingo de agosto y actúa como un filtro, ya que elimina las candidaturas que no alcanzan el piso del 1.5% de los votos.
La votación, que se lleva a cabo entre las 8 am y las 6 pm, es obligatoria para todos los argentinos de 18 a 70 años que estén registrados en el sistema electoral. La participación es opcional solo para jóvenes de 16 y 17 años y mayores de 70 años.
Cerca de 34 millones de votantes son elegibles para votar en las 185,000 urnas del país en más de 14,000 universidades. Según las Fuerzas Armadas, habrá 90,000 soldados para garantizar la seguridad y la tranquilidad en la votación.
Las elecciones se consideran “abiertas” porque no requieren afiliación a un partido y todos los ciudadanos pueden participar. Son “simultáneos” porque se llevan a cabo el mismo día en todo el país.
En la carrera por la Presidencia de la República, hay una polarización entre quienes desean la reelección del actual presidente, Mauricio Macri, y quienes desean el regreso de Cristina Kirchner, esta vez como vicepresidenta candida en el plato de Alberto Fernández.
Según información del gobierno, el resultado se dará a conocer el domingo, antes de la medianoche.
Las elecciones generales están programadas para el 27 de octubre. Si hay una segunda ronda, será el 24 de noviembre. El nuevo gobierno asumirá el 10 de diciembre.
Marieta Cazarré – Reportera de la Agencia Brasil













