Eduardo Duhalde: y todavía habla…

1
180
Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner el 23 de marzo de 2004 (Foto Casa Rosada)

El hoy septuagenario Eduardo Duhalde, fue  vicepresidente de la Argentina durante el primer mandato de Carlos Saúl Menem, aunque renunció a este cargo para asumir como gobernador de la provincia de Buenos Aires; y entre 2002 y 2003 fue presidente de Argentina por aplicación de la Ley de Acefalía. Se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 2011, donde solo obtuvo el 5,86 % de los votos emitidos.

Duhalde fue el mentor del binomio Néstor Kirchner – Cristina Fernández, que gobernaron Argentina en medio de la corrupción que imperó en su filas durante los 12 años de administración del kirchnerismo.

Pero el matrimonio luego del apoyo recibido por Duhalde, lo despreció y lo apartó de cualquier intento de poder de la manera más dura. Enemigos irreconciliables.

Como ejemplo vale reproducir parte de un artículo escrito en Perfil por el ex diputado Eduardo Conesa donde expresa:

El ejemplo más reciente de “patada histórica” fue la que le dieron Néstor y Cristina a Eduardo Duhalde. Los Kirchner le deben a Duhalde el sillón de Rivadavia. Eduardo podría haber favorecido a Juan Manuel De la Sota, a Roberto Lavagna, a sí mismo, o quizá a Carlos Reutemann. Pero optó por Néstor y Cristina. La patada histórica será lamentada durante toda su vida.  (Fuente www.perfil.com).

Condenado al ostracismo, el viejo político se niega a un retiro digno porque hablar ahora no le dará réditos; solo es parte de un pasado que nadie quiere reeditar.

Sin hacer un mea culpa por su enorme error de dejarle a los argentinos al entonces matrimonio Kirchner – Fernández, hoy aparece haciendo el papel de rebelde latinoamericano que nadie cree.

Según cuenta Minuto de Cierre, el ex presidente Eduardo Duhalde confirmó su visita al encarcelado ex mandatario brasileño Luis Inacio “Lula” Da Silva y cuestionó la persecución a dirigentes políticos de la región. También cargó duro contra la gobernadora María Eugenia Vidal, afirmando que “no tiene idea” de cómo gobernar la provincia.

Luego Duhalde comparó el escenario brasileño con el argentino en cuanto a la persecución a los dirigentes opositores y opinó: “Las oligarquías con mucho poder utilizan esto y es una vergüenza. Es evidente la persecución a dirigentes en la Argentina. Dirigentes que no han tenido denuncias durante décadas y de repente le aparecen 5 o 6 causas de golpe”.

La pregunta a Duhalde surge sola: ¿No será que esos dirigentes que menciona contaban con impunidad mientras estaban en el poder y luego al perder las elecciones quedaron sin protección?.

Duhalde cargó contra la actual gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal: “La gente cree cualquier cosa que ella dice. Me parece una persona honesta, pero también es parte de una invasión porteña y los porteños no entienden la Provincia. Vidal es una porteña que no tiene idea cómo gobernar una provincia, que es más difícil que gobernar el país”, dijo sin mencionar los gobiernos anteriores del peronismo, acusados de no enfrentar a la corrupción, algo que si hizo la gobernadora Vidal.

La edad, señor Duhalde, pasa facturas.

 

 

 

1 Comentario

  1. Nos dejó a los dos mayores corruptos que se robaron todo.
    Duhalde debería, al menos callarse.

Comments are closed.