Uruguay vive una ola incontenible de violencia con una delincuencia que ha ganado las calles robando y matando sin que se pueda frenar el flagelo.
La iniciativa “Vivir sin miedo” es una reforma a plebiscito que de salir aprobada por el voto de los ciudadanos, permitirá la conformación de una Guardia Nacional militarizada para ayudar a la policía a combatir el delito, similar a la Guardia Civil de España y a la Guardia Militar recién creada por el gobierno izquierdista de México.
La enorme cantidad de homicidios y rapiñas que se cometen con asiduidad y el reciente asesinato de un bebé atravesado por la bala de un delincuente, parecería que no conmueve a algunos colectivos.
La Asociación de Estudiantes de Educación Social, el Centro de Estudiantes del IPA, la Federación de Estudiantes de Formación en Educación del Uruguay, la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay y los Gremios de Secundaria y UTU organizaron un reclamo general por el que plagaron los diversos centros educativos con pancartas contra “Vivir sin miedo”.
Hablan de libertades, pero no del derecho al ciudadano a estar protegido. Hablan de que no quieren a militares actuando en la seguridad pública y aseguran que en la educación está la solución. ¿Pero mientras se intenta educar en ese sentido, cuántos ciudadanos morirán antes en manos de los delincuentes?.
Dicen que no violan la laicidad por poner carteles contra la reforma de la Constitución pero ignoran que otros compañeros, estudiantes del liceo Álvaro Figueredo de Pan de Azúcar en el departamento de Maldonado, se encargan de la vigilancia del centro educativo ante la enorme cantidad de robos. Desde el año pasado, lo robaron 16 veces; peor todavía: desde el inicio de las clases en marzo, en seis semanas, ocho veces. Ya no hay casi qué robarle.
No ocupan un liceo para pedir más seguridad, parecería que las muertes de inocentes en manos de los criminales no pesan en algunos. Protestan a favor de la inseguridad.
Los delincuentes de parabienes, agradecidos. Los derechos de las víctimas, no importan.