PP: la ley navarra supone una burla al sistema judicial y “a las víctimas del terrorismo de ETA”.

En esta línea la representante popular informó que junto al secretario general del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso José Antonio Bermúdez de Castro presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional contra esta normativa

0
102
Los diputados del Partido Popular, Ana Beltrán y José Antonio Bermúdez de Castro

La diputada nacional y presidenta del Partido Popular en Navarra, Ana Beltrán criticó la  Ley Foral de Navarra de “reparación de las víctimas” por actos de motivación política y abuso policial ya que considera que dicha norma confunde víctimas con verdugos e intenta cambiar el relato en la lucha contra el terrorismo.

La ley navarra supone una burla al sistema judicial y, sobre todo, “a las víctimas del terrorismo de ETA”, afirmó, agregando que esta norma es un “claro intento de blanquear a los asesinos” de la banda criminal.

En esta línea la representante popular informó que junto al secretario general del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional contra esta normativa, por considerarla  una invasión de la competencia exclusiva del Poder Judicial para la investigación de hechos delictivos en la que se equipara a víctimas con verdugos.

Ante esto Ana Beltran aseguró que además esta normativa constituye un desagravio para las Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes han sido, en coordinación con la justicia española los que han terminado con el terrorismo de ETA.

“Es una burla a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que fueron y han sido quienes han acabado, junto con la Justicia, con la banda terrorista etarra y con los asesinos de ETA. Y ahora tienen que ver cómo se les pone en tela de juicio”, expresó.

Por último acotó que esta normativa está promovida por Bildu-Batasuna, quienes “ya repartía a los presos de ETA manuales de cómo hacer denuncias falsas contra abusos policiales”.