Inseguridad: México presenta ‘Estándares constitucionales de actuación de la Guardia Nacional Militar’

El presidente López Obrador, luego de recordar que la grave crisis de violencia llevó a un proceso de toma de decisiones -en virtud de la escasa capacidad numérica del gobierno y una estrategia errónea que no procuró la seguridad ciudadana-, el mandatario destacó la importancia de que la Guardia Nacional Militarizada cuente con la formación adecuada al nuevo marco legal

0
119
El presidente de México impulsa su proyecto de la Guardia Nacional Militarizada (Foto Presidencia)

Para combatir la inseguridad en México y trabajar en conjunto con la policía, el presidente izquierdista Andrés López Obrador, logró concretar uno de sus mayores proyectos para combatir a la delincuencia que azota al país, la creación de una Guardia Nacional, con la participación de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa del mandatario no encontró impedimentos en el Poder Legislativo; el Senado y los Diputados votaron a favor del proyecto que tan solo registró un voto negativo entre ambas Cámaras. Fue un éxito del presidente, destacan analistas.

En la Escuela Militar de Enfermería, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la declaratoria inaugural del curso ‘Estándares constitucionales de actuación de la Guardia Nacional’ que impartirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Luego de recordar que la grave crisis de violencia llevó a un proceso de toma de decisiones -en virtud de la escasa capacidad numérica del gobierno y una estrategia errónea que no procuró la seguridad ciudadana-, el mandatario destacó la importancia de que la Guardia Nacional Militarizada cuente con la formación adecuada al nuevo marco legal.

“Ahora que ya es legal tenemos que dar un giro a las funciones de las Fuerzas Armadas. Es básico que haya una mejor formación para no violar derechos humanos. Si logramos dar este giro, vamos a estar en condiciones de entregar buenos resultados a los ciudadanos en materia de seguridad.

“Me da mucho gusto participar en la inauguración de este curso; que respetando la Constitución, las leyes, los derechos humanos podamos garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”, explicó.

Acompañaron al presidente: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.