Cristina Kirchner otra vez procesada por corrupción en las causas ligadas a los ‘cuadernos de las coimas’

El juez Claudio Bonadio dictó los procesamientos por la causa de la cartelización de la obra pública, un caso que busca determinar si las empresas que fueron adjudicatarias de contratos entre 2003 y 2015 integraron una asociación ilícita

0
102
Cristina Kirchner en el banquillo de los acusados en una audiencia por la causa de corrupción "Vialidad" (Foto CIJ)

La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, un grupo de sus ex funcionarios encabezados por Julio De Vido y más de un centenar de los principales empresarios de la Argentina que están involucrados en la causa de los cuadernos, entre ellos el primo del presidente Mauricio Macri Angelo Calcaterra, quedaron procesados en el marco de otra de las aristas de la investigación principal.

En otro fallo similar, también procesó a la ex presidente y otro grupo de empresarios por las coimas que se habrían pagado para obtener las concesiones de peajes. En esa causa, algunos de los empresarios involucrados recibieron la falta de mérito, entre ellos Gianfranco Macri, hermano del presidente.

Franco Macri, el padre del presidente, había sido llamado a declarar en esta investigación pero por su estado de salud no pudo hacerlo y falleció poco después. El fallo declaró extinguida la acción penal para el ex presidente Néstor Kirchner: sobreseido por su fallecimiento.

Cristina Fernández ya está procesada por como jefa de una banda que recaudó con los negocios del Ministerio de Planificación en los viajes que hizo para Roberto Baratta el chofer Oscar Centeno. Con esto El caso ya esta por ir a juicio. Pero lleva adelante varias causas paralelas que nacieron o se activaron después del expediente por las anotaciones de Centeno, entre ellas una de ellas es la cartelización de la obra pública y otra por coimas que habrían pagado las concesiones viales. Esos dos expedientes son producto de los dichos de arrepentidos en la causa principal.

De los empresarios -por pagar coimas- fueron procesados con prisión preventiva a Gerardo Ferreyra, Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabian De Sousa (quienes ya están presos) . Sin detenciones, se procesó a Osvaldo Acosta, Carlos Wagner, Aldo Benito Roggio, Eduardo Hugo Eurnekián, Hector Javier Sánchez Caballero, Angel Calcterra, Juan Carlos De Goycoechea y Juan Chediack. También quedaron procesados Cristobal Nazareno López, hijo de Cristobal, y Osvaldo De Sousa, hermano de Fabian. La lista de la cartelización alcanza el centenar de emprearios, mientras que para otros se dictó la falta de mérito -junto a la de Cristina, De Vido y otros- por no haberse podido acreditar el pago de coimas de algunas empresas investigadas.

Fuente: Minuto de Cierre