Carlos Carrizosa acusa a Quim Torra de “ignorar” la fuga de empresas desde Cataluña

“En vez de intentar revertir la situación y proponer medidas a las empresas para parar la hemorragia, la propuesta en el matrix de Torra es pedir a los empresarios que se sumen al carro de la independencia” expresó el presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) en el Parlament

0
123

El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) en el Parlament, Carlos Carrizosa acusó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de ignorar la escapada de empresas de Cataluña, las que, según el  ranking de fuga de empresas,  lidera desde octubre de 2017, cuando se celebró el referéndum ilegal.

Es lamentable que “Torra ignore la realidad en Cataluña, como comunidad autónoma líder en el vergonzoso ranking de la fuga de empresas”, afirmó.

En este contexto el representante del “bloque naranja”  criticó la postura de Quim Torra,  quien ha pedido a los empresarios catalanes que se comprometan “con los derechos humanos” y apoyen el derecho a la autodeterminación de Cataluña.

“En vez de intentar revertir la situación y proponer medidas a las empresas para parar la hemorragia, la propuesta en el matrix de Torra es pedir a los empresarios que se sumen al carro de la independencia”, expresó.

En esta línea  el presidente del grupo parlamentario naranja instó a que el cuestionado presidente de la Generalitat gobierne para los catalanes, ya que se necesita con urgencia medidas en materia de salud y educación, entre otras áreas.

“Hay que evitar que Cataluña se siga desangrando con los gobiernos independentistas”, afirmó, agregando que “se necesitan medidas reales para la sanidad, educación o dependencia”.

La fuga de compañías de la comunidad,  según los datos de cambios de sede social del primer trimestre de 2019 que publicaron los Registradores,  señalan que entre enero y marzo de 2019 Cataluña tiene un balance negativo de cambios de sede social con 349 salidas y supera las 5.000 empresas desde 2017, año en el que se celebró la consulta soberanista.