Bachelet llegó a Venezuela: Se reunirá por separado con Guaidó y Maduro y con opositores al régimen

Está previsto que Bachelet se reúna también con organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil, delegados de los sindicatos, líderes religiosos y autoridades universitarias

0
161

La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, aterrizó este miércoles en Venezuela para realizar una visita oficial en la que tendrá que sobrepasar la cuerda floja que implica un país en crisis, donde la esperan dos gobiernos paralelos y un pueblo que clama por una solución definitiva.

En un comunicado previo, Bachelet indicó que se reunirá con el presidente en disputa Nicolás Maduro y con el presidente encargado Juan Guaidó.

“La visita de la Alta Comisionada es un reconocimiento implícito a la grave crisis que vive Venezuela”, dijo Guaidó en una rueda de prensa en Caracas este miércoles, donde dijo que espera que la llegada de la comisionada ayude a aproximar “próximas soluciones” para la crisis en el país.

Está previsto que Bachelet se reúna también con organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil, delegados de los sindicatos, líderes religiosos y autoridades universitarias.

Guaidó confirmó que viernes a las 9:00 a.m. tiene fijado un encuentro con miembros de la Asamblea Nacional. Ese mismo día, la exmandataria chilena también se reunirá con miembros de de la Asamblea Constituyente y aún está por confirmarse una reunión con el ministro de Defensa Vladimir Padrino López.

Una fuente de la Voz de América que no se identificó por no estar autorizado a ofrecer este tipo de información indicó que tras su llegada el miércoles, se espera que Bachelet se reúna el jueves con ciudadanos que denuncian que sus familiares han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Estas reuniones serán confidenciales. Las personas seleccionadas para encontrarse con Bachelet han explicado que no pueden dar detalles al respecto.​

Su llegada a Caracas ocurre en momentos en que sigue en pie la severa crisis humanitaria y política que vive la nación, de donde han salido unos 4 millones de venezolanos huyendo del hambre, la falta de medicamentos y para escapar de la crisis política agudizada después de que Maduro asumió un segundo mandato en enero pasado, tras las elecciones de mayo de 2018 que fueron descritas como ilegítimas.

En Twitter Bachelet expresó: “En mi primera visita a #Venezuela como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, espero escuchar todas las voces y trabajar con todas los actores para promover y proteger todos los derechos humanos de todos los venezolanos. Haré una declaración el viernes”.