La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú– MTPE, Sylvia Cáceres Pizarro afirmó que la llegada de ciudadanos extranjeros al país contribuyó a que se produjera un incremento del empleo informal afectando directamente al mercado laboral.
En este sentido la representante de gobierno argumentó que muchos puestos de trabajo, sobre todo en el rubro de servicios, han sido reemplazados por ciudadanos extranjeros.
“En el campo laboral, no podemos negar que hay un fenómeno que está afectando el mercado de trabajo, porque precisamente un número importante de ciudadanos extranjeros están ingresando al mercado de trabajo informal con lo cual nuestros porcentajes de informalidad tienen al alza desde esa perspectiva”, acotó.
De la misma forma advirtió que parte de la culpa de esta problemática, se debe a que muchos empresarios prefieren contratar a ciudadanos extranjeros, sin garantías laborales y por una paga menor a la que cobraría un ciudadano peruano, por lo que el Ejecutivo ha dispuesto una estrategia de fiscalización para acabar con esta conducta que perjudica tanto a nacionales como extranjeros, pues ambos tienen los mismos derechos.
“¿Cómo generamos conciencia? Pues a partir de la sanción efectiva a estos actos discriminatorios; en el momento que un trabajador peruano es desplazado por un trabajador de cualquier nacionalidad pagándole menos hay un acto de discriminación. Por eso estamos interviniendo a través de la inspección de trabajo para terminar estas malas prácticas laborales”, apuntó.
Por último la ministra de Trabajo peruana garantizó que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil ha sido fortalecido y se ha duplicado el número de fiscalizadores a nivel nacional.