La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU informó, que hasta la fecha, se tiene constancia de que hay cinco personas fallecidas y 239 manifestantes heridos por armas de fuego y perdigones a quemarropa en el marco de las intensas jornadas de protestas que se realizan en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“En dos días de manifestaciones, el 30 de abril y el 1 de mayo, hemos documentado informes de cinco manifestantes muertos por armas de fuego: un niño de 15 años del estado de Mérida; un niño de 16 años y un joven de 24 años presuntamente asesinados el 30 de abril por individuos armados progubernamentales en el estado de Aragua; y un niño de 15 años asesinado por un arma de fuego y una mujer de 27 años que recibió un disparo en la cabeza cerca de la plaza Altamira mientras participaba en las manifestaciones del 1 de mayo”, detalló el organismo internacional por medio de la portavoz Ravina Shamdasani.
En esta línea la ONU expresa su preocupación por la cantidad de muertos ocurridos durante las jornadas de manifestaciones, al tiempo que lamenta los violentos ataques contra periodistas que ejercen la labor de informar sobre lo que esta sucediendo en el país.
También ha habido “informes de ataques contra periodistas que cubren la manifestación”, expresó, agregando “entendemos que al menos diez periodistas resultaron heridos el 1 de mayo, incluidos cinco que fueron heridos por perdigones”.
Ante esto el representante de la ONU advirtió a las autoridades del país que su rol es garantizar “que no se haga un uso excesivo de la fuerza” contra la ciudadanía, ya que son responsables de la seguridad de la población y no pueden delegarlo a los grupos armados pro-Gobierno conocidos como “colectivos”.
Por último se detalló que estos fallecimientos se suman a las 44 personas asesinadas en 2019 en el contexto de las manifestaciones registradas por la Oficina, un total de 49 muertes.













