Aval a Cosmo: Justicia condena a ex presidente del BROU y revoca absolución del ex ministro de Economía

En el expediente de la sentencia de este jueves del Tribunal de Apelaciones Penal de 1º turno, el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena- de activa participación para la obtención del aval para Cosmo- aparece mencionado más de 40 veces en la causa y se señalan las intervenciones del representante de Cosmo, Hernán Calvo Sánchez, ex empleado de Buquebus

0
141
El ex ministro de Economía, Fernando Lorenzo y el ex presidente del BROU, Fernando Calloia, cuando ejercían sus funciones en el gobierno de Mujica (Foto archivo Presidencia)

Montevideo.- El escándalo por el aval otorgado a la empresa aérea Cosmo de España -hoy desaparecida- para que pudiera presentarse en la subasta de los aviones de la aerolínea estatal de Uruguay, PLUNA, tuvo este jueves otro capítulo de alta tensión cuando el Tribunal de Apelaciones Penal de 1º turno de Montevideo, ratificó la condena contra el ex presidente del estatal Banco República (BROU) Fernando Calloia, a la vez que revocó la absolución del ex ministro de Economía Fernando Lorenzo, ambos ex funcionarios en el gobierno de José Mujica.

Anteriormente en diciembre de 2017, la jueza actuante, María Helena Mainard, había decidido la absolución del ex ministro de Economía por el delito de “abuso de funciones” y resolvió condenar a Fernando Calloia por el mismo delito.

En el caso de Lorenzo, el fiscal de Crimen Organizado Luis Pacheco, había solicitado rever el indulto al ex ministro.

La empresa Cosmo no reunía las condiciones necesarias para que se le otorgara un aval por casi 14 millones de dólares, según investigaciones.

Entre los hechos que analizaremos en próximas ediciones, se destaca del expediente judicial puntos sustanciales de la acusación a los dos ex jerarcas donde se menciona  “trato diferencial” a favor de la compañía española Cosmo, en contraposición con la empresa Mont Fortelco que no tuvo facilidades para tramitar el aval. El trato diferencial, desigual, vuelve arbitrario el acto y susceptible de irrogar un perjuicio a la Administración, por el desprestigio que irroga a la misma; afecta sin dudas el normal funcionamiento y el buen desempeño del cargo, se explicaba.

Hechos que vuelven a mencionarse: La participación de López Mena

En el expediente de la sentencia de este jueves del Tribunal de Apelaciones Penal de 1º turno, el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena- de activa participación para la obtención del aval para Cosmo- aparece mencionado más de 40 veces en la causa y se señalan las intervenciones del representante de Cosmo, Hernán Calvo Sánchez, ex empleado de Buquebus.

López Mena en el expediente, aparece como partícipe activo y fundamental en la obtención del aval: fue el que solicitó y gestionó ante el Banco República la obtención del aval a Cosmo. Sin su participación ese aval nunca habría sido expedido, de acuerdo a lo que se puede leer en el documento judicial.

Según analistas, en base a los dichos de la sentencia condenatoria a Lorenzo y Calloia, se haría necesario indagar nuevamente  a López Mena y Calvo Sánchez para definir si se vio comprometida su responsabilidad en el tema, máxime que el empresario, nada menos, ofreció pagar el aval de casi catorce millones otorgado a la empresa Cosmo para que se presentara al remate (luego fallido) de la aviones de la compañía uruguaya PLUNA.

El Banco República y el aval del escándalo otorgado a Cosmo