Uruguay lanza la tecnología 5G; Suiza la suspende hasta saber si afecta la salud

0
609

“Esto es la continuidad de un camino iniciado por Uruguay, que no le tiene miedo a la excelencia y el liderazgo”, enfatizó en su discurso el ministro de Industria de Uruguay, Guillermo Moncecchi, durante la presentación de la primera red 5G de América Latina, desarrollada por Antel con el soporte de la empresa Nokia.

Sin embargo desde Suiza llega una voz de alerta ya que bloqueará la instalación de antenas 5G hasta que se precise el impacto que este tipo de instalaciones tienen en la salud pública.

En un artículo del diario ABC se explica que la decisión se ha tomado invocando el principio de «precaución» hasta que existan estudios científicos independientes porque, a diferencia de la 4G, la tecnología 5G, que dentro de pocos años se instalará a nivel mundial, tendrá más potencia al emitir ondas electromagnéticas milimétricas (MMW).

La decisión hasta ahora la han tomado los cantones suizos de Ginebra (GE),Vaud (VD) y de Neuchatel (NE).

“Se nos ha dicho que la frecuencia es casi la misma que en el 4G pero, en el caso del 5G, será utilizada para conectar objetos entre ellos. El entorno se encontrará más cargado de ondas electromagnéticas y nadie sabe si su acumulación resultará perjudicial para la salud”, afirmó el promotor de la iniciativa, Bertrand Buchs, que pertenece al Partido Demócrata Cristiano de Suiza, según informa El Mundo.

Por su parte el presidente de la telefónica uruguaya, Antel, Andrés Tolosa, dijo que La Barra, en el departamento de Maldonado, y Nueva Palmira, en el de Colonia, son las primeras zonas del país en disponer de esta tecnología. Tolosa adelantó que en las próximas semanas se incrementará la cobertura en el resto del territorio.

Además, estimó que en aproximadamente un mes comenzarán a llegar los equipos de diversas marcas necesarios para conectarse a la nueva red, los cuales serán incluidos en los planes comerciales de la empresa.