Presidente de Uruguay dijo que no leyó las actas del Tribunal de Honor

Presidente Tabaré Vázquez: "No le quiero sacar la cola a la jeringa, asumo toda mi responsabilidad política y será la Justicia la que tendrá que dictaminar"

0
364
Foto Presidencia

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, admitió este martes que recibe unos 50 expedientes por día y que no había leído las actas militares referidas a las confesiones de José Gavazzo. Aseguró que asume la responsabilidad y que todo el gobierno está a disposición de la Justicia.

El mandatario uruguayo declaró al periodista Gabriel Pereira en VTV noticias que no leyó las actas militares en las que el ex militar Gavazzo reconocía haber arrojado al río Negro al tupamaro Roberto Gomensoro. “Yo no puedo estar leyendo 50 expedientes. Yo no homologué lo que actuó el Tribunal, homologué parte del fallo y no homologué otro”, explicó.

Vázquez declaró que el ministro de Defensa (Jorge Menéndez) le advirtió que debía leer el informe de Manini. “En ese momento cuando hablo por teléfono con el ministro de Defensa, me dice: ‘también hay un informe firmado por el comandante Guido Manini Ríos que me parece lo tenés que ver´. Le dije ‘bueno venite mañana, traeme esas resoluciones de homologar algo y no otro y traeme ese informe'”, aseveró el presidente.

“Cuando leo el informe noto dos cosas: una era un ataque muy fuerte a uno de los poderes del Estado. Y dos las consideraciones por las cuales el Tribunal de Honor había determinado por lo que tenían que pasar a reforma Gavazzo y Silveira”.

El presidente explicó que le dijo al ministro de Defensa Jorge Menéndez: “Hablá con el doctor Toma y que esto pase a la Justicia”.

“No le quiero sacar la cola a la jeringa, asumo toda mi responsabilidad política y será la
Justicia la que tendrá que dictaminar”, dijo.

El presidente Vázquez dijo que hasta ese momento “había un pacto de silencio” y que “cuando se denuncia que hubo torturas, muertes y desapariciones, uno de los actores principales lo
reconoce”, apuntó.