Policía desarticula banda de narcotraficantes colombianos que operaba en Chile

“El modus operandi de esta banda consistía principalmente en ingresar la droga proveniente de Colombia y Bolivia, y trasladarla dentro del país usando a personas como “correos humanos” que llevaban la sustancia fajada en sus cuerpos” explicó el Fiscal Regional Raúl Arancibia

0
264

La Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chile en estrecha colaboración con  la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía,  lograron desbaratar a una peligrosa banda de ciudadanos colombianos dedicada al tráfico de droga en la nación austral.

En este sentido se detalló que tras siete meses de investigación se logró capturar  a once sujetos e incautar 71 kilos 296 gramos de marihuana tipo creepy, los que eran distribuidos entre la Región de Tarapacá ubicada al norte del país y  la capital Santiago.

“El modus operandi de esta banda consistía principalmente en ingresar la droga, proveniente de Colombia y Bolivia, y trasladarla dentro del país usando a personas como “correos humanos” que llevaban la sustancia fajada en sus cuerpos”, explicó el Fiscal Regional, Raúl Arancibia.

Ante esto se especificó que la captura de los delincuentes se logró tras la autorización de realizar 19 allanamientos en diferentes ciudades del país dentro de las que se cuenta Santiago, Iquique, Antofagasta y Tocopilla, que dejó a estos 10 extranjeros aprehendidos, además de un chileno.

La organización era dirigida por un ciudadano colombiano y su brazo derecho era un hombre peruano, quienes viajaban periódicamente desde la Región Metropolitana hasta las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota con la finalidad de coordinar la recepción, acopio y traslado de la droga, la cual era almacenada en distintos domicilios.

“Lo importante es que esta investigación que duró siete meses, permitió desbaratar esta banda y detener a todos sus miembros, incluido su líder, los principales brazos operativos y también quienes se encargaban de las operaciones en las distintas ciudades”, agregó Arancibia.