La Unión Europea busca crear las condiciones para elecciones libres y justas en Venezuela

La UE rechaza la decisión tomada por la Asamblea Nacional Constituyente no reconocida para levantar la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó. Esta decisión constituye una grave violación de la Constitución venezolana, así como del estado de derecho y la separación de poderes, ya que el único órgano autorizado para levantar la inmunidad de los miembros del parlamento es la Asamblea Nacional, dijo el organismo en un comunicado

0
246
Federica MOGHERINI, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad -Foto UE

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Unión Europea este lunes intercambiaron opiniones sobre Venezuela. Discutieron el resultado de la segunda reunión del Grupo de Contacto Internacional el 28 de marzo en Quito (Ecuador).

Acordaron intensificar el trabajo en las dos vías del ICG: facilitar el acceso humanitario y crear las condiciones para elecciones presidenciales libres, justas y transparentes.

Los ministros señalaron las mejoras en los últimos días en el acceso humanitario. Estuvieron de acuerdo en la necesidad de intensificar el trabajo para iniciar un proceso político hacia una transición democrática y pacífica.

El 4 de abril, se emitió una Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la decisión de levantar la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó en Venezuela

La UE rechaza la decisión tomada por la Asamblea Nacional Constituyente no reconocida para levantar la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó. Esta decisión constituye una grave violación de la Constitución venezolana, así como del estado de derecho y la separación de poderes, ya que el único órgano autorizado para levantar la inmunidad de los miembros del parlamento es la Asamblea Nacional. Estos actos socavan una salida política de la crisis y solo conducen a una mayor polarización y una escalada de las tensiones en el país.

La UE pide encarecidamente el pleno respeto de las prerrogativas e inmunidad establecidas por la Constitución de todos los miembros de la Asamblea Nacional, incluido el de su Presidente. Sus derechos civiles, libertad e integridad física deben respetarse en todo momento y deben ser capaces de realizar sus tareas sin intimidación alguna.

La UE continuará monitoreando la situación y utilizando todas las medidas apropiadas para reaccionar a los desarrollos actuales.