El presidente de Colombia, Iván Duque sostuvo una reunión con una delegación bicameral y bipartidista del Congreso de EE. UU., en la ciudad de Cartagena, donde expresó la necesidad de poner fin al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ya que su ejercicio al frente del país ha traído la crisis migratoria más importante de las últimas décadas en el continente, entre otros aspectos.
“Todo nuestro hemisferio debe enfrentar esa dictadura está clara: esa dictadura debe terminar, esa dictadura debe llegar a su final, y nosotros necesitamos que se afiancen las sanciones, el cerco diplomático y todos los instrumentos humanitarios en el Derecho Internacional para que llegue a su fin esa dictadura”, expresó Duque.
En este sentido el Mandatario agradeció a los congresistas norteamericanos, encabezados por el Representante Kevin McCarthy, por manifestar su preocupación por la crisis migratoria en Venezuela y respaldar las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo para solventar los requerimientos de los migrantes de este país.
“También quiero expresarle mi gratitud por la preocupación que usted y todos los miembros de la delegación han manifestado con respecto a la crisis migratoria que se vive en nuestro país, producto de la dictadura brutal de Nicolás Maduro”, dijo.
Ante esto el jefe de Estado argumentó que desde el gobierno central se han destinado una serie de recursos para brindarles bienestar a los migrantes, proporcionándoles y garantizándoles asistencia en salud, educación y seguridad.
“Colombia, en medio de las dificultades, ha sido un país que ha garantizado asistencia en salud, educación, seguridad. Con todo y que eso ha traído importantes efectos fiscales lo hacemos, porque los hermanos venezolanos están huyendo de una crisis de pauperización total de la sociedad”, aseveró.