El presidente de Colombia, Iván Duque aseguró que este primer trimestre de 2019 hubo una importante reducción de las tasas de homicidios y secuestros en el país, lo que constituye un triunfo para la política de seguridad instaurada por el Ejecutivo para disminuir la delincuencia.
En este contexto el Mandatario especificó que hubo una reducción de los homicidios del 7%, al tiempo que hay una reducción del secuestro, en lo que va corrido del año, del 22%”.
Estas cifras se lograron “en el contexto del Plan Bicentenario y el Plan Colombia Bicentenaria y en la cooperación armónica, también, con los distintos poderes y muy especialmente con la Fiscalía General de la Nación”, dijo.
Ante esto argumentó que en el primer trimestre de este año hubo 2.042 homicidios en el país, 206 casos menos que en 2018, cuando la cifra de muertes violentas fue de 3.148 casos. Así mismo en materia de secuestros se pasó de 32 casos en el primer trimestre de 2018, a 25 en el 2019.
Las declaraciones las realizó el presidente Duque en el marco de la presentación del balance de seguridad en el primer trimestre de 2019, donde afirmó que gracias a la estrategia llevada a cabo por las Fuerzas de Seguridad del Estado en la actualidad hay 608 municipios del país sin un solo homicidio.
De la misma forma el jefe de Estado destacó que también se logró una reducción del 25 por ciento en los delitos de alto impacto a la ciudadanía, como las lesiones personales, pasando de 36.345 casos en 2018 a 27.087 en 2019 ; el hurto a comercio, que tuvo una disminución del 51%, y a residencias, que bajó un 23%.
Por otra parte las cifras oficiales presentadas muestran resultados positivos en la lucha contra grupos armados organizados, donde existen más de 480 capturas contra el ‘Clan del Golfo’, cerca de 244 capturas del Eln, 242 capturas de las disidencias de Farc y 109 capturas relacionadas con la banda ‘Los Pelusos’ y ‘Los Puntilleros’.










