Congresista de EE.UU sobre migrantes venezolanos: “nunca he visto una crisis como esa y cómo personas caminan horas para llegar a Colombia”

Las declaraciones las realizó el diplomático norteamericano en el marco de una reunión que sostuvo con el presidente de Colombia Iván Duque en la Casa del Marqués de Valdehoyos en Cartagena donde asistió una delegación de congresistas de Estados Unidos para analizar la crisis humanitaria de los migrantes venezolanos

0
108

El representante demócrata a la Cámara por New Jersey (EE.UU.), Albio Sires aseguró que quedó impactado con la situación que viven los migrantes venezolanos que se desplazan hacia la frontera con Colombia en busca de mejores oportunidades para su desarrollo.

“Nunca he visto una crisis como esa y cómo personas caminan horas para llegar a Colombia, para que le den un plato de comida, para traer esos hijos para que los vacunen, para que le den ayuda en el hospital”, dijo.

Las declaraciones las realizó el diplomático norteamericano en el marco de una reunión que sostuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque en la Casa del Marqués de Valdehoyos, en Cartagena, donde asistió una delegación de congresistas de Estados Unidos para analizar la crisis humanitaria de los migrantes venezolanos.

“Déjeme decirle que Colombia tiene una crisis en su frontera que ha enfrentado con un esfuerzo que no se ve en el resto del mundo”, expresó, agregando que Colombia debe estar orgullosa de la forma como el Gobierno ha atendido la crisis humanitaria que se registra.

Por su parte el Presidente Iván Duque Márquez, expresó al terminar el encuentro con la delegación de miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, pertenecientes a los partidos Republicano y Demócrata, que Colombia seguirá respondiendo al reto de la migración de venezolanos, pero puso de presente que la solución a la crisis del país hermano “empieza por el fin de la dictadura” y cuando “Nicolás Maduro salga del ejercicio de esa dictadura”.

“Nosotros hemos recibido a más de un millón de hermanos venezolanos en nuestro territorio, y lo hemos hecho con fraternidad, enfrentando muchos desafíos y estamos acá para dar esa respuesta humanitaria a esas personas que han salido producto de la dictadura”, aseguró.