El gobierno de Colombia informó que se destinarán 3.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, para garantizar el orden y la seguridad en la jornada de movilizaciones denomina como “el Gran Paro Nacional” que comenzará el 25 de abril e irá por tiempo indefinido.
En esta línea diversas agrupaciones sociales dentro de las que se destacan estudiantes, profesores y sindicatos de trabajadores protestarán en rechazo al Plan Nacional de Desarrollo, al asesinato de líderes sociales y al incumplimiento de acuerdos pactados.
Ante esto el secretario de Gobierno, Juan Miguel Durán instó a las personas que participaran en las movilizaciones a expresar su derecho a manifestarse de forma libre y pacífica, al tiempo de solicitar que no se paralice el transporte público, para evitar que se registre cualquier traumatismo que afecte a los ciudadanos.
“Desde el Distrito respetamos el derecho legítimo a la protesta. Nos hemos reunido con varios de los representantes que van a participar mañana (jueves) y definimos las rutas específicas. Hacemos un llamado a los manifestantes para que respeten la infraestructura de la ciudad y los derechos de los ciudadanos, que tengan consciencia de que es un día de trabajo normal para los bogotanos”, expresó.
Por su parte el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Jairo García, concordó con lo mencionado por el secretario de Gobierno, al tiempo de advertir que no se tolerará ningún hecho que afecte el orden público.
“No toleraremos situaciones que afecten el orden público o acciones que pongan en riesgo la integridad de todos aquellos que no participan de la jornada, o a miembros de la Fuerza Pública o funcionarios que estén trabajando para garantizar la sana convivencia durante esta manifestación”, dijo.