Chile: avanzan investigaciones por muerte de menores que se encontraban bajo custodia del Estado

“Hemos continuado trabajado como equipo investigador arduamente de manera silenciosa de manera seria de manera rigurosa y es por eso que hemos llegado a estadios de acusación en distintas investigaciones” dijo el Fiscal Emilfork

0
274

El Fiscal Regional de Los Lagos- Chile, Marcos Emilfork Konow aseguró que avanzan las investigaciones para resolver los casos de fallecimientos de niños y niñas de las regiones de Antofagasta, O’Higgins y Aysén de la nación austral por mientras que los menores se encontraban bajo la custodia del Estado.

“Hemos continuado trabajado como equipo investigador arduamente, de manera silenciosa, de manera seria, de manera rigurosa y es por eso que hemos llegado a estadios de acusación en distintas investigaciones”, dijo el Fiscal Emilfork.

En esta línea la Fiscalía Regional de Los Lagos anunció la presentación de acusaciones por el fallecimiento registrados en la ciudad de Calama; el caso conocido como “Rechel” que corresponde a una niña de la región de O´Higgins y que finalmente fallece en un centro vacacional en Los Vilos y a la muerte de una adolescente en un incendio de una residencia en la ciudad de Coyhaique en la Patagonia chilena.

De la misma forma el fiscal regional detalló que se está próximo al cierre del caso por la muerte de Lissette Villa, niña de 11 años cuyo deceso se produjo en el centro Cread Galvarino de la comuna de Estación Central en Santiago de Chile, en abril de 2016, dando origen al denominado “caso Sename”.

“Esperamos próximamente cerrar la investigación y entonces lo que corresponde, acto seguido, es presentar la acusación y estamos ya preparados para poder presentarla”, afirmó.

Por otra parte el fiscal aseguró que está a la espera de un informe que encargó a la Policía de Investigaciones- PDI que recoge información de 240 centros, tanto de administración directa como de organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores.

Los hechos en sí, tienen “un denominador común: se trata de niños y niñas que se encontraban bajo la custodia del Estado, que fueron víctimas y fallecieron existiendo responsabilidad, a nuestro juicio, penal en estos casos y, por lo tanto, nosotros hemos continuado adelante entendiendo que esta investigación con su naturaleza de Derechos Humanos es extraordinariamente importante, no sólo para la Fiscalía, no solamente para nosotros como equipo investigador, sino que también para el país”, dijo Marcos Emilfork.