Acusado de peculado y lavado de dinero, Temer se convierte en demandado por segunda vez

Temer responderá por corrupción pasiva, peculado (cuando funcionario público saca ventaja del cargo) y lavado de dinero por desvíos en obras de la Usina Angra 3, en el sur fluminense. El expresidente ya está acusado en un proceso de corrupción en el grupo JBS - conocida como la caja del filtro

0
240
Foto Alan Santos/PR

El ex presidente de Brasil, Michel Temer, se convirtió en reo este día 2 de abril en un proceso que tuvo su origen en la Operación Lava Jato. El juez Marcelo Bretas, el 7º Juzgado Penal Federal, aceptó las dos querellas contra el ex jefe de Estado hechas por los fiscales federales la semana pasada en Río. Temer, Moreira Franco y otras 11 personas se convirtieron en acusados.

Temer responderá por corrupción pasiva, peculado (cuando funcionario público saca ventaja del cargo) y lavado de dinero por desvíos en obras de la Usina Angra 3, en el sur fluminense. El expresidente ya está acusado en un proceso de corrupción en el grupo JBS – conocida como la caja del filtro.

En las dos denuncias ofrecidas por el MPF, la desviación calculada es de R $ 18 millones de las obras de Angra 3, además de pago de propina de R $ 1,1 millón.

También se convirtieron en acusados ​​Juan Baptista Lima Filho, el Coronel Lima, tratado como operador financiero del ex presidente, y el ex ministro emérito de Wellington Moreira Franco. El ex ministro y el ex presidente habrían actuado para nombrar a Othon Luiz Pinheiro como presidente de Eletronuclear y operar los desvíos de dinero. Othon y sus hijas, Ana Cristina da Silva Toniolo y Ana Luiza Barbosa da Silva Bolognani también son reos por evasión de divisas. Las dos son acusadas de mantener cuentas ilegales en el exterior con cerca de R $ 60 millones.

Expuestos con claridad

En la decisión, el juez Marcelo Bretas dice que los hechos fueron expuestos con claridad por el MPF, según preconiza el Código de Proceso Penal y ratifica competencia para juzgar el caso, una vez que el propio analizó procesos anteriores de desvíos en las obras de la central nuclear. “El parqué coleccionó a los autos innumerables elementos de prueba (casi 2.500 hojas de documentos), desde registros de llamadas, mensajes electrónicos, copia del contrato de servicios, copia de las notas fiscales, comprobante de transferencias bancarias, informe de la Receita Federal, Informe Conclusivo del informe IPL 4621, hasta el término de colaboración citado.

De las denuncias, el juez destaca que, entre 2012 y 2016, en tesis, Michel Temer habría determinado la desviación de R $ 10,86 millones de contratos de Engevix con Eletronuclear y que los pagos habrían sido efectivos con auxilio del coronel Lima. En el marco de la reforma agraria y de la reforma agraria, el presidente de la República, José Luis Rodríguez Zapatero, por la Usina Angra 3.

El ex presidente Temer y ex ministro Moreira Franco preventivamente detenidas en el último día 21 en la operación de descontaminación, pero fueron puestos en libertad cuatro días más tarde , por decisión del juez Ivan Athié, el Tribunal Regional Federal de la Región segundo. El MPF apeló ayer la prensa (1).

Las denuncias del MPF se basan en la delación del empresario José Antunes Sobrinho, de la constructora Engevix contratada para servicio electromecánico en Angra 3.