El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó que el pasado jueves 25 de abril de 2019, 645 ciudadanos cubanos que se encontraban al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, se dieron a la fuga del centro de acogida desconociendo su paradero de destino.
En este contexto la institución aseguró que el hecho causo gran conmoción entre los albergados y el personal de guardia, quienes se vieron sobrepasados por los migrantes, al tiempo de no poder detenerlos por la vía del diálogo y los llamados a la tranquilidad.
“El personal del INM no tiene capacidad o instrumentos de confrontación, pues son servidores públicos civiles, en su mayoría jóvenes. La guardia de turno de la Estación, que es un servicio de seguridad externo, sin armas, tampoco tuvo la capacidad para contener”, explica una nota de prensa.
Ante esto trascendió que los migrantes lograron abrir la puerta principal de la Estación, lo que generó una salida no autorizada de 645 personas, casi todas de esta nacionalidad. Hasta el momento se han retornado a dicho espacio a 35 personas de este grupo.
El organismo atribuyó a esta problemática a que 980 personas de nacionalidad cubana cuentan con amparos tramitados por abogados del área de Tapachula, que promueven falsas expectativas para obtener un documento que facilite el tránsito por territorio mexicano.
Por último se informó que se presentarán denuncias penales contra cubanos responsables de fuga, incluyendo los daños a las instalaciones de la Estación Migratoria.