Velero Francés “TI Paradise” se habría hundido en aguas australes, uruguaya desaparecida

A las 11:15 del día de ayer había fuertes vientos de más de 80 km/h y un oleaje superior a los 4 metros cuando se recibió una señal de alerta en el SAR argentino, de un velero de nacionalidad francesa, que debido a las malas condiciones meteorológicas se habría dado "vuelta campana" cuando navegaba a 1.400 kilómetros al este de Comodoro Rivadavia.

0
1009
El velero "TI Paradise". Foto: Twitter @Armada_Arg.

La Agencia Nacional SAR (Search and Rescue), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina, informó que a las 11:15 del día de ayer había fuertes vientos de más de 80 km/h y un oleaje superior a los 4 metros cuando recibió una señal de alerta de un velero de nacionalidad francesa, que debido a las malas condiciones meteorológicas se habría dado “vuelta campana” cuando navegaba a 1.400 kilómetros al este de Comodoro Rivadavia. Los seis tripulantes cayeron al agua y dos de ellos, una uruguaya y un francés permanecen desaparecidos.

Ante estas condiciones, el velero “TI Paradise” se dio vuelta mientras navegaba en un sector de responsabilidad SAR marítimo de la argentina. Tras ello cuatro de las personas a bordo de la embarcación se mantuvieron a flote y fueron rescatadas, pero los otros dos tripulantes desaparecieron.

El caso está siendo dirigido por el Centro Coordinador SAR Puerto Belgrano, que dio aviso a los buques que navegaban en proximidades para las tareas de rescate, a la vez que le solicitaron al Centro Conjunto de Operaciones Malvinas que envíe una aeronave para reforzar los rastrillajes.

Al llamado acudieron el buque Seabed Constructor, que participó de la búsqueda del Submarino A.R.A San Juan y el buque Atlantic Monterrey, ambos a pocas horas del lugar.

En tanto que el buque de la Armada ARA “Estrecho de San Carlos” también se está dirigiendo hacia el área de búsqueda “pero por la distancia a la que se produjo el siniestro recién estará en la zona en 48 horas”, comunicaron fuentes oficiales.

La Armada Argentina como Autoridad Nacional de Aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre, designada por Ley Nacional Nro. 22.445 es el organismo responsable que entiende en la salvaguarda de la vida humana en el mar, su asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina (RASRR) establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI).

https://twitter.com/Armada_Arg/status/1103106344893202432