Policía chilena incauta más de un centenar de armas registradas a nombre de ciudadanos que ya fallecieron

Tras realizar un análisis determinaron que en la comuna había 2.327 armas inscritas a nombre de 1.889 personas fallecidas

0
422

El Fiscal Metropolitano Sur de Chile, Raúl Guzmán, en compañía del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el director de la Policía de Investigaciones PDI, Héctor Espinoza destacaron el extenso operativo realizado por funcionarios policiales donde se logró incautar 108 armas y más de mil municiones,  las cuales -muchas de ellas- estaban registradas a nombre de ciudadanos que ya fallecieron, y no habían sido declaradas por  lo que se encontraban en situación irregular,

En este sentido se explicó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la comuna de La Cisterna, en Santiago de Chile, recabaron datos sobre armas de fuego inscritas y registradas a abril de 2018. Ante esto la indagación conllevó a descubrir que  las inscripciones fueron hechas por personas fallecidas con posterioridad al trámite. Tras realizar un análisis, determinaron que en la comuna había 2.327 armas a nombre de 1.889 personas fallecidas.

“Pertenecían a quienes habían escrito sus armas de fuego, pero ya habían fallecido y que no habían sido objeto posterior de fiscalización o control”, declaró el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Con estos antecedentes, la policía concurrió a 470 domicilios de la mencionada comuna y lograron recuperar 70 revólveres, 23 pistolas, 15 escopetas y 1.006 municiones.

“Acá hubo un análisis sistematizado de la información y de las bases de datos de la inscripción de las armas de fuego, detectándose una serie de falencias e irregularidades que se van a comunicar a las autoridades competentes”, explicó el Fiscal Regional, Raúl Guzmán.

Por último, el titular de la cartera del Interior y Seguridad Pública, se refirió a la continuidad de esta iniciativa expresando que “vamos a continuar en una segunda fase viendo toda la información que tenemos disponible de las armas inscritas para ver si están regularizadas o no, y al mismo tiempo, de armas que estando inscritas, sabemos que pueden estar en manos de personas que tengan antecedentes penales.”, afirmó.