Perú destinará 100 policías especializados para combatir extorsión a comerciantes

“Serán 100 efectivos especialistas en investigación criminal por el problema de las bandas de extorsionadores dedicados al crimen que tienen esta modalidad de cobrar cupos y extorsionar a comerciantes y transportistas” detalló el ministro del Interior de Perú Carlos Morán

0
277

El ministro del Interior de Perú, Carlos Morán anunció que se ha dispuesto destinar a 100 efectivos policiales especializados a la localidad de Trujillo, con el objetivo de combatir y hacer frente al crimen organizado y a las bandas que extorsionan a comerciantes y empresas de transporte que operan en esta ciudad del noroeste de la nación incaica.

Las bandas y organizaciones criminales que operan en Trujillo y las otras provincias de la región de La Libertad  muchas veces utilizan a  menores de edad para extorsionar a pequeños, medianos y grandes empresarios. Estos amenazan a los propietarios solicitandoles dinero a cambio de no atentar contra su vida ni la de sus familiares.

“Serán 100 efectivos especialistas en investigación criminal por el problema de las bandas de extorsionadores dedicados al crimen, que tienen esta modalidad de cobrar cupos y extorsionar a comerciantes y transportistas”, detalló.

En este sentido el representante de gobierno aseguró que la llegada del contingente policial a está previsto que se realice  a más tardar en  el mes de abril, fecha en  que se espera contar con las fuerzas de seguridad  en Trujillo y  en otros puntos de la región norteña para encarar esta problemática, declarada por las autoridades como “zona sensible”.

De la misma forma el titular del Interior recordó que en el pasado hubo buenas experiencias contras bandas criminales en la zona, gracias a acciones de inteligencia y a las intervenciones de policías de alta especialización, por lo que no se descarta  que la presencia de estos agentes siga creciendo en la región.

Hurtos

Por otra parte el ministro del Interior de Perú, Carlos Morán aprovechó la ocasión para informar que se conformarán equipos de trabajo para evaluar y plantear soluciones  para los hurtos que no se castigan con cárcel efectiva.

En este sentido argumentó que los delincuentes cuando no son sancionados o cuando sus autores son liberados al poco tiempo, generan una sensación de impunidad en la población, por lo que resulta imperativo proponer alternativas consensuadas.

“Para eso estamos conformando grupos de trabajo, para que evalúe esta problemática y puedan presentar alternativas de solución. Tenemos que mejorar el accionar del Estado en forma conjunta y articulada”, subrayó Morán.