El ministro de Defensa de Perú, José Huerta Torres descartó de forma tajante que se haya dispuesto el movimiento de tropas en Apurímac con fines de participación en torno al conflicto que existe con el proyecto minero Las Bambas.
El Ejecutivo busca dar una solución a los más de 50 días del bloqueo llevados a cabo por comuneros que habitan en torno al área, quienes cortaron el Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, vía por la que se transportan los minerales, generando millonarias pérdidas al sector.
En este sentido el representante de gobierno aseguró que el Gobierno apuesta por impulsar el diálogo entre las partes, primero con la participación del ministro de Energía y Minas, y del viceministro de Gobernanza Territorial.
“El Gobierno es dialogante. Tenemos la esperanza de que a través del diálogo se puede llegar a un acuerdo entre la empresa y la comunidad”, dijo, agregando que “hoy, por disposición del presidente de la República, se han sumado tres ministros más para que participen en este diálogo”.
De la misma forma afirma que el Gobierno entiende que hay demandas de la población que deben ser atendidas y que la empresa también tiene que hacer su parte; pero, al mismo tiempo, es importante que se libere el paso de los vehículos en el corredor.
Por último el ministro Huerta fue enfático en señalar que las Fuerzas Armadas solo participan en apoyo a la Policía Nacional cuando es absolutamente indispensable, por lo que instó a la población a estar tranquila ya que no se tiene contemplado acciones que involucren tropas del Ejército en este lugar.
“No es el caso; por lo tanto, la población debe estar tranquila, porque el Gobierno aspira a que mediante este proceso de diálogo, que se ha retomado hoy, se encuentre lo más pronto una solución”, detalló.