Comitiva donde era trasladado el Embajador de Chile en Haití sufrió un ataque armado

El ataque se realizó a las 11:30 de la mañana hora local cuando la comitiva compuesta por al menos 18 personas fue abordada por cinco individuos premunidos (al parecer) de fusiles quienes dispararon en contra de las autoridades presentes en el lugar

0
246
Palacio de la Moneda, sede del gobierno de Chile. (foto ICNDiario)

El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó que la comitiva que trasladaba al Embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, sufrió un ataque armado, por mientras era trasladado a participar en una actividad  impulsada por  la ONG América Solidaria en la localidad de Boutin, ubicada a unas dos horas de la capital Puerto Príncipe.

El ataque se realizó  a las 11:30 de la mañana, hora local, cuando la comitiva compuesta por al menos 18 personas, fue abordada por cinco individuos premunidos (al parecer) de fusiles, quienes dispararon en contra de las autoridades presentes en el lugar.

Ante esto el equipo de seguridad de la Embajada –conformado por 4 funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI— repelió el ataque y prontamente logró sacar del lugar al embajador, su esposa, Brenda Iriarte, y su chofer, Nerva Delva, quien resultó con una herida a bala en la mano derecha.

En este sentido representantes de la organización América Solidaria lamentaron la muerte de Frantz Eliancin, chofer haitiano de dicha fundación, quien falleció tras recibir un impacto de bala. De la misma forma se informó que hasta el momento hay dos accidentados con heridas de menor gravedad, Olson Regis, co-director de cooperación y voluntariado del equipo de América Solidaria en Haití, y el mencionado chofer del embajador.

Además y en ese contexto, de momento se desconoce el paradero de Andy Blaise, ingeniero de Proyecto Universal, organización que atiende problemas de infraestructura y arquitectura en distintos territorios y de Abner Cejuste, miembro de la DINEPA.

Por otra parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile condenó de forma rotunda estos actos de violencia acaecidos en Haití, no obstante dejaron claro que se “continuará adelante con el apoyo que históricamente se le ha entregado a ese pueblo hermano, que se refleja en programas de cooperación bilateral y triangular; programas de asistencia a través del Fondo Chile, y de formación de capital humano”.