El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel aseguró que se ha ingresado el proyecto de Ley de Control Preventivo de Identidad al Congreso, cumpliendo el anuncio realizado este jueves por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick.
La medida tiene por finalidad rebajar la edad de los controles policiales en el país, por lo que de sacar adelante esta iniciativa Carabineros de Chile tendrá la facultad de realizar control de identidad a personas mayores de 14 y menores de 18 años.
De esta forma se permitirá a Carabineros hacer controles con mayor facilidad, incluyendo la inspección de vestimentas, mochilas y accesorios en las ocasiones que lo amerite, de forma de prevenir y evitar con mayor eficacia y oportunidad la comisión de delitos.
Ante esto y en lo que se refiere al registro de vestimenta se especificó que esta medida se considerará solo a los mayores de edad, y contempla un registro por funcionarios del mismo sexo, excepcionalmente y con el único fin de precaver que se porte algún arma, dispositivo u objeto que ponga en peligro la seguridad del funcionario policial o tercero.
La iniciativa busca como objetivo atenuar la delincuencia juvenil en el país dado el preocupante incremento de adolescentes que incurren en delitos de alta connotación pública. Según el Gobierno chileno la participación de menores de edad en bandas delictuales aumentó en un 90% en el año pasado, al tiempo que este segmento social ejecuta entre el 20% y el 30% de los delitos violentos como robos con violencia y portonazos.
“Durante el 2018 ha existido una alta participación de menores en delitos violentos, tales como, robo con violencia e intimidación (22,8% del total); robo de vehículos (28,9% del total); robo por sorpresa (19,7% del total); y casos de detención por tenencia de armas (46,2% del total)”, argumentó el Ejecutivo.