Carlos Mesa, candidato a la presidencia de Bolivia acusa: ‘la corrupción hoy está generalizada’

Mesa, anunció que demandará a los diputados oficialistas, Wilson Santamaría y Rafael Quispe, quienes denunciaron que  el vocero Mesa y su equipo recibieron 2,8 millones de bolivianos en casi cinco años de trabajo por la causa marítima contra Chile

0
340
Carlos Mesa decidido a enfrentar a Evo Morales (Foto MC)

El expresidente de Bolivia y actual candidato a la presidencia por la agrupación Comunidad Ciudadana (CC), Carlos D. Mesa, expresó que la corrupción está generalizada en Bolivia y que este flagelo no podrá ser enfrentado por la actual administración del MAS, el partido que lidera Evo Morales.

“La corrupción no puede ser enfrentada desde un modelo político que no respeta la ley, somete a las instituciones al control partidario y desprecia la capacidad personal y profesional para elegir autoridades. Por eso la corrupción hoy está generalizada” (sic), escribió el líder opositor en su cuenta en Twitter.

Guerra sucia ante las elecciones presidenciales en Bolivia

Mesa, anunció que demandará a los diputados oficialistas, Wilson Santamaría y Rafael Quispe, quienes denunciaron que  el vocero Mesa y su equipo recibieron 2,8 millones de bolivianos en casi cinco años de trabajo por la causa marítima contra Chile.

El expresidente Mesa, en su portal en la web, dijo que “Las infamias de los representantes nacionales Rafael Quispe y Wilson Santa María, muestran el nivel  degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración, especialmente si los “argumentos” presentados son tergiversaciones de hechos, medias verdades o difamaciones como la presente.

Iniciaré inmediatamente un juicio sobre el particular a Rafael Quispe y Wilson Santa María”, explicó.

Más adelante expresa: “Fui parte del equipo de la Demanda porque se trató de una política de Estado más allá de cualquier diferencia con los actuales gobernantes. El tema del mar es la cuestión más importante de nuestra política exterior. Estoy convencido de que Bolivia hizo un trabajo serio, responsable y coherente en todos sus niveles. Di lo mejor de mí en la tarea como vocero de la Causa Marítima a nivel internacional y si tuviera que volver a hacerlo, lo haría con la misma convicción y el mismo compromiso.

Con una intención aviesa, Rafael Quispe y Wilson Santamaría afirman que gasté 2,8 millones de bolivianos como vocero de la Demanda y, peor que eso, que recibí personalmente la suma 1 millón de bs. por esa tarea”.

Luego puntualiza: El trabajo que hice entre 2014 y 2018 (durante cuatro años y medio) tuvo como condición inexcusable no recibir salario alguno. FUE TOTALMENTE AD HONOREM, en consecuencia, no recibí un solo centavo ni como salario, ni como contraprestación económica de naturaleza alguna.