Canciller colombiano explica a la ONU reparos del Ejecutivo a la ley de justicia transicional con las FARC

“Le expliqué muy en detalle nuestra estructura institucional en el sentido de que se trata de una facultad que tiene el Presidente de la República (…). Su propósito es que el Congreso debata sobre los artículos que fueron objetados para que tomen finalmente las decisiones que correspondan” indicó Carlos Holmes Trujillo

0
178

El Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo se reunió este martes en Nueva York con António Guterres, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de explicar la decisión del Ejecutivo de modificar la justicia transicional surgida de los acuerdos de paz con la exguerrilla de las FARC.

Las declaraciones ante este organismo internacional las efectuó el representante de gobierno tras el anuncio realizado por el presidente colombiano, Iván Duque de hacer objeciones a 6 de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz suscrita con las FARC y que es considerada como la columna vertebral del pacto. Ante esto el Mandatario hizo uso de una facultad otorgada por la Constitución que le entrega un plazo al Presidente de la República para sancionar las leyes o para objetarlas.

“Le expliqué muy en detalle nuestra estructura institucional, en el sentido de que se trata de una facultad que tiene el Presidente de la República (…). Su propósito es que el Congreso debata sobre los artículos que fueron objetados para que tomen finalmente las decisiones que correspondan”, indicó.

En esta línea el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores aseguró que la medida adoptada por el presidente Duque responde a la necesidad de fortalecer la Jurisdicción Especial para la Paz para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

“Es una oportunidad única para construir un gran consenso institucional alrededor de la justicia transicional. Lo invité en su condición de Secretario General a que contribuya a la construcción de ese consenso”, expresó.

Por otra parte el Canciller informó que este miércoles dialogará con los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el mismo tema, a fin de explicar con mayor detalle la decisión adoptada por el Ejecutivo en esta materia.

“Voy a explicarles en detalle la decisión del Presidente y también los voy a invitar a continuar apoyando el esfuerzo de implementación que está haciendo el Presidente Duque”, dijo.