La Justicia uruguaya otorgó un recurso de amparo presentado en las últimas horas para detener la demolición del ex hotel San Rafael de Punta del Este, que ya había comenzado con maquinaria pesada tirando abajo una parte del edificio.
Según informó Subrayado, el recurso fue recibido por el Juzgado de Sexto Turno de Maldonado, que fijó audiencia para el martes 26 de marzo en la que se presentarán los argumentos a favor y en contra de la demolición para luego tomar una decisión.
El recuso lo presentó William Rey, catedrático de la Historia de la Arquitectura Nacional, de la Facultad de Arquitectura (Universidad de la República).
La demolición comenzó para construir allí un nuevo edificio propiedad del grupo Cipriani de Italia.
El proyecto de demolición para construcción de uno nuevo, fue autorizado con la condición de que se mantuviera el viejo San Rafael. Lo que quiere hacer el grupo Cipriani es demolerlo y volver a construir los edificios como réplicas del anterior, explicaron los denunciantes.
Este histórico edificio, inexplicablemente, no contaba con la protección de las autoridades nacionales y departamentales.
El propio intendente de Maldonado, Enrique Antía, firme defensor de la demolición del histórico hotel, señaló que el edificio presenta diversos problemas por la falta de mantenimiento a lo largo de los años y gran parte del techo permitió el ingreso de agua, humedad y sol que terminaron de destruir la estructura. Al mismo tiempo, expresó que hay otras experiencias a nivel mundial de recuperación de construcciones históricas mediante el mismo sistema y eso es lo que hará el grupo inversor de Giuseppe Cipriani, según destaca Montevideo Portal.

La historia
El ex Hotel San Rafael de Punta del Este es un complejo ubicado en el barrio San Rafael de Punta del Este, Uruguay, en la parada 11 de la Playa Brava. Fue símbolo del auge de Punta del Este como principal balneario del Uruguay y uno de los más prestigiosos de Sudamérica. En su etapa de oro en las décadas de 1950 a 1990, sus instalaciones y casino atrajeron tanto a las familias patricias del Río de la Plata como a figuras de la política, la realeza, las artes y el entretenimiento mundano.
El hotel se ubica entre la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, entre la calle Mar del Plata y calle Valparaiso, manzana 815 de Punta del Este. Se comenzó a construir en 1945 y se inauguró el 11 de diciembre de 1948, por iniciativa de Laureano Alonso Pérez, José Pizzorno y Antonio Lussich, quienes fundaron la firma Fomento de San Rafael (FOSARA S.A.).
El edificio, de estilo Tudor, fue realizado por Octavio De los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier. En la década 1960 se construyó un pabellón exterior diseñado por Nelly Grandal conectado con el edificio principal. Entre los materiales de construcción se destacan pizarras de Portugal, mayólicas y sanitaria del Reino Unido, carpintería en laurel de Chile, y una serie de frescos ejecutados por Norberto Berdía. Era uno de los dos hoteles de categoría especial del país, junto con el Victoria Plaza Hotel de Montevideo, antes de la incorporación de la categorización por estrellas.
El casino del Hotel San Rafael fue el primero en la historia de Punta del Este. Originalmente fue gestionado de manera privada por la familia Pizzorno, al amparo de la Ley Nº 3.909 del 22 de septiembre de 1911, que permitía la explotación de casinos privados a quienes construyeran hoteles en las zonas balnearias. Vencido los 10 años, el casino pasó a un régimen directo de explotación por el Estado incluyendo sus instalaciones y equipamiento total. La sala se destacaba por su alhajamiento, contando con un juego completo de fichas de casino de nácar.
Los salones de eventos del Hotel San Rafael, entre ellos el Salón Gótico de capacidad para 1.500 asistentes, fueron sede de varios congresos políticos, entre ellos la Reunión de Presidentes de América en 1967, y la primera reunión de la Ronda Uruguay del GATT, y la OEA, entre otros. La discoteca El Carrusel (Le Carrousel) era lugar de café concert, boite y escenario donde se realizaron espectáculos artísticos de primer nivel.

