
La Defensa Civil de Minas Gerais informó ayer (31) que aumentó el número de muertos en el desastre de la Mina Corriente del Frijol, en Brumadinho, en las afueras de Belo Horizonte. Por el último balance, son 110 muertos, 238 desaparecidos y 394 identificados. De los muertos, 71 fueron identificados por exámenes realizados por la Policía Civil. También hay 108 desamparados y seis personas hospitalizadas.
La policía civil toma testimonios de supervivientes y recoge muestras de ADN. Según la Policía Civil, se ha recogido material de 210 personas que representan a 108 familias. Los trabajos van a proseguir.
De acuerdo con el delegado de la Policía Civil, Arlen Bahía, de los 71 cuerpos, 60 ya fueron identificados y entregados a los familiares. Los otros 11 están en el Instituto Médico Legal (IML) aguardando la liberación por parte de los familiares. También ha trabajado el grupo de rescates enviado por el gobierno de Israel.
“Todavía es posible, en determinados casos, realizar la identificación por las huellas dactilares, pero de aquí en adelante, con la descomposición de los cuerpos la identificación será por la arcada dental o por el ADN, dijo.
El delegado explicó además que la comisaría de Brumadinho funcionará 24 horas para atender a familiares y recibir incidentes. También se está proporcionando un equipo para actuar en la expedición de las identidades de parientes de familiares victimizados por el rompimiento de la represa.
El portavoz del Cuerpo de Bomberos, Teniente Pedro Aihara, dijo que los cuerpos encontrados hoy estaban en el área del comedor de la Vale y en el área adyacente a la represa. Según Aihara, la operación entrará en una fase más difícil, porque los cuerpos localizados estaban en áreas superficiales. El rescate de las víctimas ahora demandará más excavaciones.
“En ese momento, la gente entra en una fase un poco difícil, considerando que los cuerpos que estaban en lugares más superficiales ya fueron localizados. Ahora las actividades demandan excavación y otras técnicas para recuperar algunos segmentos de cuerpos, con lo que el número de cuerpos aumentará, pero la velocidad de descubrimiento de los cuerpos va a avanzar más lentamente “, dijo.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, más de 360 militares actúan en el área con apoyo de 15 aeronaves y 21 perros rastreadores. Ayer (30), llegó un equipo de Santa Catarina y una aeronave del Espíritu Santo. Hay, además, 66 voluntarios, que actúan entre área seca y la inundada. Estos voluntarios son personas con calificación técnica.
Aihara dijo que, debido a la lluvia en la tarde de hoy, la situación del lodo volvió a quedar inestable. En la tarde de este jueves, debido a una fuerte lluvia, las búsquedas llegaron a ser suspendidas, pero fueron retomadas alrededor de las 18h.
De acuerdo con el teniente, la represa VI está estable, sin riesgo de rompimiento. Pero, debido a la previsión de lluvias para esta noche, será monitoreada. “Continuaremos el trabajo a partir de las cuatro de la mañana”, dijo.
Agua
El coordinador de la Defensa Civil de Minas Gerais, Teniente Coronel Flávio Godinho, volvió a afirmar que no va a ocurrir el desabastecimiento de agua en la región. “La entrega continúa normalmente, la única salvedad son las personas que hacen la captación de agua autónoma en el río Paraopeba. “Estas personas no pueden consumir esa agua”, dijo.
De acuerdo con Godinho, en la tarde de hoy, quedó definido que 50 camiones pipas, cada uno con 20 mil litros de agua potable, harán la entrega de agua para esas personas. La medida va a atender a las personas que están en la orilla del río Paraopeba hasta la ciudad de Pará de Minas.
En cuanto a la calidad del agua, que presenta residuos de metales por encima del límite permitido para consumo humano y animal, la captación de agua en el río Paraopeba por las ciudades de Paraopeba y Caetanópolis está suspendida, pero, de acuerdo con Godinho, no existe la posibilidad de esas dos ciudades se quedan sin el suministro de agua.
“El sistema de Paraopeba que es lo que puede causar alguna atención especial, la captura en él fue momentáneamente suspendida. Para suplir la necesidad, el agua está siendo captada en el río del Cedro y en algunos pozos artesianos. Esta agua tiene el seguimiento de diversos órganos para medir la calidad del agua “, afirmó.
Agencia Brasil