El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodriguez y el de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada anunciaron la reactivación de la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza, instancia que prevé una mejor coordinación entre ambas naciones para combatir el narcotráfico y la trata de personas, entre otros delitos.
“Vamos a reactivar la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza Panamá Costa Rica; desde aquí se formalizarán las operaciones conjuntas y se dará el intercambio de información en tiempo real”, dijo Varela, a través de su cuenta Twitter.
Las declaraciones las realizaron los jefes de Estado en el marco del II Encuentro Binacional entre Panamá y Costa Rica, en la localidad de Boquete, provincia de Chiriquí, Panamá, donde analizaron temas de seguridad, migración, comercio, turismo, desarrollo y cooperación.
En este contexto los Mandatarios confirmaron el inicio de operaciones del Centro de Coordinación Policial Binacional en Paso Canoas, previsto para mayo, que cuenta con la asistencia y cooperación del Programa de Cooperación de la Unión Europea contra la Delincuencia Trasnacional Organizada EL PACTO, proyecto implementado en tiempo récord por Panamá y Costa Rica, convirtiéndolos en un referente en América Latina.
Flujo de migrantes cubanos y haitianos
Por otra parte las autoridades hicieron referencia al incremento del flujo de migrantes cubanos y haitianos en ambos países, por lo que los presidentes acordaron reforzar el programa binacional Flujo Controlado con la finalidad de garantizar la atención humanitaria, sin descuidar los temas inherentes a la lucha contra el tráfico de seres humanos.
El programa tiene en cuenta “los intereses nacionales, garantizar la atención humanitaria al migrante, impedir el tráfico de personas y fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Así, los estamentos de seguridad vinculados a este programa se reunirán para asegurar una atención integral de la situación”, destaca un comunicado de prensa.













