
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por el acoso que sufren diversas Organizaciones No Gubernamentales –ONGs en Nicaragua, asegurando que sus labores se han visto entorpecidas por acciones fuera de la ley impulsadas por la justicia de este país.
“El acoso a las organizaciones de la sociedad civil constituye una violación de los derechos a la libertad de opinión y expresión, reunión pacífica y asociación”, destacó la ONU.
Las declaraciones las realizó el organismo internacional tras la redada que perpetraron este jueves agentes del Ministerio del Interior de Nicaragua en las oficinas de la coalición Red Nicaragüense para la Democracia y Desarrollo en la ciudad de Managua, donde se incautaron bienes y documentos de esta coalición formada por 22 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en todo el país.
Ante esto el portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, argumentó que aparentemente, la redada en las dependencias de la ONG, conocida popularmente como “Red Local”, se habría producido sin la correspondiente orden judicial, por lo que el procedimiento se realizó fuera de la ley.
De la misma forma trascendió que se retuvieron durante más de 4 horas a la administradora, Regillene López, y al contador Eduardo Maya, quienes fueron trasladados al Ministerio de Gobernación para ser interrogados, para posteriormente ser puestos en libertad.
En este contexto la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU manifestó la necesidad de que este tipo de organismos de la sociedad civil puedan ejercer sus labores en total libertad y transparencia, por lo que resaltó la necesidad de que pueda trabajar “sin temor a ser acosados por las autoridades”.