La cancillería de Bolivia emitió un comunicado confuso donde declara que se integra al “Mecanismo de Montevideo” establecido por México, Uruguay y CARICOM, pero anunció que no firmaba la resolución pidiendo elecciones del “Grupo Internacional de Contacto (GIC), debido a que no se siente representada por la totalidad de su contenido. Sin embargo, continuará colaborando y trabajando con los países del GIC y la Unión Europea, en todo aquello que se encuentre a su alcance para coadyuvar a la estabilidad en Venezuela”.
Según analistas, el llamado “Mecanismo de Montevideo” ha quedado desvirtuado en menos de 24 horas, luego que Uruguay se sumó a los reclamos de la Unión Europea y otros países de América Latina, pidiendo elecciones libres y fiables en Venezuela, respeto a los derechos humanos y aceptación de la ayuda humanitaria.
Bolivia, que intentó en Montevideo operar a favor del régimen chavista, ignorando en todo momento la barbarie de Maduro en contra de su pueblo y a pesar del terrorismo de Estado que ejerce el chavismo, dice que no debe intervenir y resalta “los principios de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y la autodeterminación de los pueblos, llama a los actores políticos y sociales de Venezuela a establecer los mecanismos de diálogo a la brevedad posible”, asevera el comunicado.
En esta oportunidad los esfuerzos del canciller boliviano Diego Pary, para defender al chavismo en la Cumbre del “Grupo Internacional de Contacto (GIC), resultaron infructuosas porque Uruguay apoyó la posición de Europa de exigir elecciones y México no integra ese bloque. Bolivia no logró ningún apoyo.